Dijo que, con todo respeto, no tienen toda la información, por lo tanto, no están actuando con apego a la verdad
Ciudad de México, 13 de abril de 2022.- Entre lo más destacado de la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, fue el anuncio de la campaña de vacunación universal para los menores de edad, refirió que hay suficientes vacunas contra Covid-19, que fueron pagadas por anticipado al mecanismo Covax de la ONU para que sean las adecuadas y que se les pedirá que envíen en la remesa el biológico autorizado.
Por lo que le va a pedir el gobierno de México que con el pago por adelantado, se le entregue el biológico para empezar la aplicación de la vacunación adecuada para niñas y niños.
Y agrego que seguirá la aplicación de refuerzos en abril, el último mes de vacunación.
En otro orden de ideas, luego de que la ONU alertó por una crisis de desapariciones forzadas en México, dijo que ya se está atendiendo.
Tras la afirmación del Comité Contra las Desapariciones Forzadas de la ONU, de que los responsables del crecimiento de este fenómeno son servidores públicos, del ámbito federal, estatal y municipal, así como del crimen organizado, al que considera el perpetrador central de las desapariciones en México.
En su informe sobre la visita que realizó este organismo a México en 2021 para documentar la situación de desapariciones forzadas en el país informa que durante su estancia se registraron al menos 112 delitos de este tipo.
En el punto donde el Comité de la ONU pide a México el retiro inmediato de los militares en labores de seguridad, López Obrador responde que, “con todo respeto, no tienen toda la información, por lo tanto, no están actuando con apego a la verdad”.
Señala que se está trabajando todo el tiempo para garantizar la paz, enfrentando a los intereses del antiguo régimen y enfrentando campañas de desprestigio como las de Carmen Aristegui, responde López Obrador, a la pregunta sobre el aumento de las desapariciones de personas y feminicidios en Nuevo León, López Obrador dice que “se está ayudando en todo” e instruye a Alejandro Encinas que informe.
Respecto a la reforma eléctrica, explica que los neoliberales están muy enojados por la resolución de la Corte de constitucionalidad y destaca que de aprobase la reforma energética se cancelarán los contratos de auto abasto, lo que dice, es una simulación permitida.
Si el domingo no se aprueba la reforma eléctrica “porque hay traición”, dijo, “Estamos protegidos” y afirmó que hoy en la mañana firmó la iniciativa de reforma a la Ley Minera que no requiere terceras partes en la Cámara de Diputados, para que el litio quede como propiedad de la nación.
Cuestionado sobre “fallas” en el programa Tandas para el Bienestar, en el que las personas no han completado los pagos, López Obrador acepta que hay demoras; lo que entiende por la pandemia, pero que todavía no puede hablar de fondos perdidos. No acepta que el programa ha fracasado.
Luego de anunciar, que esta es la última conferencia de la semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se van a respetar los días santos.
La encargada de “las mentiras de la semana” Elizabeth García Vilchis, niega la existencia de 134 millones de medicinas caducadas en bodegas del IMSS, como lo informó el periodista Carlos Loret de Mola, quien refiere como fuente de la información al Instituto de transparencia.
Para finalizar adelantó que para la próxima semana realizará una gira por el norte de Veracruz.