Fernández Noroña presidente de la Mesa Directiva del Senado, señala que concluirán trabajos el 2 de julio, aunque no descarta otro periodo extraordinario
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña, informó que durante el actual Periodo de Sesiones Extraordinarias se prevé la aprobación de 15 proyectos legislativos enfocados en reformar diversas leyes, aunque no se incluirán por ahora las reformas recién anunciadas por la presidenta Claudia Sheinbaum.
En entrevista, Noroña explicó que la Cámara de Diputados envió tres minutas al Senado, las cuales ya están siendo analizadas en las comisiones correspondientes. El intercambio legislativo entre ambas cámaras continuará hasta la conclusión del periodo, prevista para el 2 de julio.
“Ahí vamos a ir; nosotros les vamos mandando lo que vayamos sacando, ellos nos mandan lo suyo. Como comentamos, terminaremos el 2 de julio”, detalló.
Pese al cierre programado, no descartó la posibilidad de convocar a un nuevo periodo extraordinario, dependiendo de cómo avancen los trabajos legislativos y las prioridades que emanen del nuevo gobierno federal.
Uno de los temas destacados que sí está en la agenda es la revisión final del proyecto para fortalecer el combate al lavado de dinero, el cual busca mejorar la coordinación interinstitucional nacional e internacional en esta materia.
“Estamos combatiendo al crimen organizado, que trasciende fronteras. Ahí se encontró una situación que se debe revisar”, explicó el legislador.
Reformas de Sheinbaum, hasta después
Consultado sobre la posibilidad de que las reformas estructurales anunciadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (como la reforma electoral) se incluyan en esta etapa legislativa, Fernández Noroña fue claro:
“No se prevé que se integren a la discusión en este Periodo de Sesiones Extraordinarias”.
Esto confirma que las propuestas del Ejecutivo serán analizadas en el próximo periodo ordinario, el cual inicia el 1 de septiembre.
Fernández Noroña adelantó que la Comisión Permanente sesionará este miércoles para desahogar designaciones del Servicio Exterior Mexicano y un dictamen sobre la salida de tropas, sin que se prevea la inclusión de nuevos temas en el orden del día.
Con esto, el Congreso de la Unión se enfoca en concluir las reformas ya enlistadas antes del 2 de julio, dejando espacio a un eventual nuevo periodo extraordinario si las condiciones políticas y legislativas lo ameritan.