Tras su paso por Quintana Roo, Beryl se degradó a categoría 1, convirtiéndose después por la tarde del viernes en tormenta tropical
Por: Alejandra Pérez
La madrugada del viernes, el huracán Beryl toco tierras mexicanas como huracán categoría 2 en Tulum, Quintana Roo, dejando a su paso árboles, inundaciones y cortes de energía. Hasta ahora no existen registros sobre alguna pérdida de vida.
Por la mañana de este viernes, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, informó que luego de la entrada del huracán, el Estado pasaría de alerta roja a alerta naranja, sin embargo, resaltó que no significa que la emergencia haya pasado.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que ya se encuentran restableciendo el servicio en la entidad, además de revisar el cableado para brindar un servicio efectivo de nuevo.
Primeras medidas de Yucatán
Tras su paso por Tulum, el Servicio Meteorológico Nacional anunció por la mañana que el huracán Beryl se había degradado a categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, en su paso por Yucatán.
De acuerdo con el reporte del SMN, su bandas nubosas mantienen la probabilidad de lluvias intensas a torrenciales, vientos intensos, marea de tormenta y oleaje elevado en la Península de Yucatán.
Luego del inicio del paso en México por Quintana Roo, Beryl avanzó con vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 185 km/h y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 26 km/h.
A partir de esto, se presentarán lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 milímetros (mm) en Campeche, Yucatán y Quintana Roo; lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Chiapas y Tabasco.
De igual manera por la mañana de este viernes, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, mencionó que los 106 municipios de Yucatán fueron declarados en alerta roja, es decir, peligro máximo, por la entrada al estado de Beryl.
Beryl ya es tormenta tropical
Al medio día del viernes, Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, confirmó que el fenómeno natural Beryl, se degradó a una tormenta tropical.
Por lo que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que Beryl se localiza en tierra a 80 kilómetros al este-sureste de Mérida y a 105 kilómetros al este-sureste de Progreso. La tormenta tropical presenta ya vientos sostenidos de 115 kilómetros por hora y rachas de hasta 140 kilómetros por hora.
Hasta elmomento se han comenzado a registrar afectaciones en Yucatán con cortes de luz. Además, el gobernador Mauricio Villa pidió a la población mantenerse resguardados y seguir las indicaciones de las dependencias correspondientes.
Me encuentro en el Centro de Monitoreo C5i de la @sspyuc, dando puntual seguimiento a la evolución y paso del #Huracán #Beryl en #Yucatán. Aquí estaré monitoreando los efectos de este fenómeno, les recuerdo que mantenemos la alerta roja en todo el estado. En este video les… pic.twitter.com/MQWUseHNK5
— Mauricio Vila (@MauVila) July 5, 2024