Celebra Pachuca el Primer Encuentro de Juegos Tradicionales

Celebra Pachuca el Primer Encuentro de Juegos Tradicionales. FotoEspecial

Secretaría de Cultura impulsa el rescate de juguetes artesanales con expo-venta y conversatorios en el Centro Cultural del Ferrocarril en Pachuca

La Secretaría de Cultura de Hidalgo anunció la realización del Primer Encuentro Hidalguense de Juegos Tradicionales, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de mayo en el Centro Cultural del Ferrocarril, en Pachuca, capital el estado, cuyo objetivo es preservar y difundir el uso de los juguetes tradicionales como una forma de fortalecer la identidad cultural y apoyar a los artesanos locales.

Este encuentro se organiza en colaboración con la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, así como con el Instituto Hidalguense del Deporte, y busca acercar a las nuevas generaciones a los juegos típicos de la región mediante actividades lúdicas, conversatorios, música en vivo y gastronomía tradicional.

Uno de los ejes principales del evento será el rescate del trabajo artesanal, en particular de quienes elaboran juguetes tradicionales hidalguenses, muchos de los cuales enfrentan dificultades para distribuir sus productos en el mercado estatal. En la actualidad, se estima que buena parte de estos juguetes se adquieren fuera de Hidalgo, en lugares como Toluca o Morelos.

Durante el encuentro se instalará una expo-venta artesanal de juguetes tradicionales, así como una muestra gastronómica con productos típicos de la región. Además, se exhibirá una colección de juguetes indígenas de la comunidad otomí de San Antonio Sabanillas, perteneciente al municipio de El Cardonal.

Uno de los momentos destacados será el conversatorio “El juego y el juguete tradicional: Revalorizando nuestro legado cultural”, programado para el sábado 24 de mayo, con la participación del historiador Alejandro Olmos Curiel, el coleccionista Mario Rodríguez Mejía y la artesana Ofelia Hernández Bautista.

Asimismo, se presentará la Lotería Herencia Cultural Hidalguense, un material didáctico y recreativo que contiene 54 elementos representativos de las diez regiones geoculturales del estado, como parte de la estrategia para fortalecer el reconocimiento cultural e identidad comunitaria.

Con este tipo de iniciativas, el gobierno estatal busca conservar las tradiciones y fomentar el orgullo por el patrimonio intangible de Hidalgo, promoviendo la participación activa de niños, jóvenes y familias.