Claudia Sheinbaum presenta su propuesta de modelo educativo

La candidata presidencial apuesta por la universalización de la educación media superior y fortalecer la educación pública para impulsar el desarrollo en México.

La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum, presentó a través de 7 ejes su plan para fortalecer la educación del país, bajo el nombre «República Educadora, Humanista y Científica», donde destacó su visión por la universalización de la educación media superior, así como la mejoría en los salarios de los profesores y becas para los estudiantes.

Desde Cuernavaca, Morelos, la aspirante presidencial, Claudia Sheinbaum, destacó la importancia de la educación en el país y el desarrollar un pensamiento crítico y científico desde la educación pública.

“Sin educación pública no hay desarrollo, puesta de otra manera con educación pública, el potencial de desarrollo del país es enorme”, expresó.

Acompañada de Juan Ramón de la Fuente, exrector de la UNAM, y también por Rosaura Ruiz, exsecretaria de Educación Pública de la Ciudad de México, la exjefa de gobierno, aseguró que la educación es la mejor forma para combatir la violencia en el país.

Entre los puntos destacó, es la relevancia de universalizar la educación media superior y la educación superior.

«Si nosotros logramos universalizar la educación media superior, es educación contra la violencia, es la mejor fórmula, por eso hablamos de atender a las causas», dijo en conferencia de prensa.

Siete ejes del modelo de educación de Claudia Sheinbaum:

  1. Salarios justos para maestras y maestros.
  2. Becas para estudiantes.
  3. Centros públicos de educación inicial.
  4. Apoyo a la educación primaria y secundaria.
  5. Fortalecimiento de la educación media superior.
  6. Crecimiento de la educación superior.
  7. Vinculación de la ciencia con sectores prioritarios.