COBAEH-IHEA firman importante acuerdo de metas; reconocen la labor de estudiantes en la reducción del rezago educativo
El Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH) fue reconocido por el Instituto Hidalguense de Educación para Adultos (IHEA) como la institución de Educación Media Superior con mayor número de personas alfabetizadas en 2024, logrando un avance significativo en la reducción del rezago educativo gracias a la colaboración interinstitucional.
Durante un evento realizado en el plantel COBAEH Mineral de la Reforma, se destacó que en 2024 fueron alfabetizadas 6,154 personas en diferentes municipios de Hidalgo; de este total, 2,993 recibieron formación académica por parte de 866 estudiantes de COBAEH, quienes participaron a través de su servicio social, contribuyendo a posicionar a Hidalgo como el estado con más personas alfabetizadas a nivel nacional.
En este contexto, se reconoció a 27 centros educativos de COBAEH por su destacada participación en el Movimiento Nacional por la Alfabetización y la Educación (MONAE).
Además, se firmó un acuerdo de colaboración con la meta de alfabetizar a 3,364 personas en 2025, fortaleciendo el compromiso del subsistema educativo en la lucha contra el analfabetismo.
El director general de COBAEH, Rubén López Valdez, expresó su satisfacción por el impacto de este esfuerzo en la transformación social. “Servir a los demás enaltece el espíritu de esta institución y nos compromete como autoridades educativas a seguir brindando espacios para que los jóvenes contribuyan activamente al cambio”, afirmó.
Por su parte, Pedro Porras Torres explicó que MONAE es una estrategia del sector educativo federal que busca, mediante la suma de esfuerzos entre instituciones públicas y privadas, abatir el rezago educativo que, hasta 2020, afectaba a más de 28 millones de personas en el país.
Este reconocimiento reafirma el compromiso de COBAEH en la construcción de una sociedad con mayores oportunidades educativas y de desarrollo.