Diputados locales de MC, exhortaron a la Secretaría de Seguridad reforzar la labor de la Policía Cibernética para evitar el reclutamiento infantil por parte de criminales
Al menos tres casos documentados de reclutamiento de adolescentes por parte de grupos criminales ocurrieron en los municipios de Cuautepec y Pachuca, Hidalgo, alertó Rafael Castelán, integrante de la Red por los Derechos de la Infancia en México.
Durante un evento en el Congreso local, a invitación de la diputada presidenta de la Comisión de la Juventud y la Niñez, Karla Perales, el funcionario confirmó que fue en el emblemático barrio “El arbolito”, de la capital hidalguense, donde se detectó un primer caso.
Explicó que el modus operandi de los grupos delincuenciales para enganchar a los jóvenes es a través del WhatsApp, donde inicia una interacción que parece inofensiva; sin embargo, de manera gradual van manipulando a los menores para compartir información personal e imágenes comprometedoras, hasta hacerlos caer en actividades ilícitas.
Ante ello, el activista pidió a las familias estar atentas a las actividades digitales de sus hijos para evitar que caigan en estas redes delictivas.
Reveló que otro caso similar fue el de un adolescente que fue enganchado a través de WhatsApp y, sin darse cuenta, ya era parte de una red criminal por lo que, cuando sus familiares se dieron cuenta, de inmediato eliminaron toda la información de su teléfono para protegerlo.
Otro hecho que se encuentra en manos de la Procuraduría de Justicia es el de un joven de 14 años, quien fue reclutado por un grupo delictivo vinculado a trata de personas.
“Hidalgo es la única entidad que ha tipificado este delito, los grupos criminales utilizan a los adolescentes para presionar a sus compañeros y obligarlos a permanecer dentro de estas redes, a cambio de 5 mil pesos”, denunció Rafael Castelán.
Finalmente, está el caso de un joven de Cuautepec de Hinojosa, en el Valle de Tulancingo, donde existe una alta incidencia en el robo de hidrocarburos quien también fue enganchado a través de la red social.
Ante este nuevo fenómeno delictivo, los diputados de Movimiento Ciudadano, Carla Perales, y Alejandro Alcántara, exhortaron a la Secretaría de Seguridad Pública a reforzar la labor de la Policía Cibernética para evitar el reclutamiento infantil.
Alertaron que, los grupos criminales contactan a sus víctimas a través de redes sociales, mensajes privados o videojuegos en línea, donde los manipulan hasta hacerlos caer en sus filas.