Activan contingencia ambiental y Doble Hoy No circula: Estos autos no transitan este 2 de abril

Debido a la Fase 1 de Contingencia Ambiental por ozono en el Valle de México, este 2 de abril se aplicará el Doble Hoy No Circula.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis activó la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono, por lo que este 2 de abril entrará en vigor el programa de restricción vehicular Doble Hoy No Circula en la Ciudad de México y los municipios del Estado de México que forman parte de Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

De acuerdo a la dependencia, el martes 1 de abril se registró una alta concentración de contaminantes cerca de las 16:00 horas entre distintas estaciones del Estado de México como Acatlán, Naucalpan de Juárez y Tlalnepantla, hasta la CDMX.

«Se registraron concentraciones de ozono de 166 ppb en la estación FES Acatlán (FAC), ubicada en Naucalpan de Juárez;  156 ppb en la estación Tlalnepantla (TLA), ubicada en el municipio del mismo nombre  y  de  155 ppb en la estación Camarones (CAM), ubicada en la Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México», señala el comunicado.

Doble Hoy No Circula: ¿Qué automóviles no transitan este 2 de abril?

De acuerdo al Doble Hoy No Circula de este miércoles 2 de abril, los vehículos que deberán suspender su tránsito a partir de la 5:00 horas hasta las 22:00, son:

  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 2, 3, 4, 6, 8 y 0.
  • Los vehículos de uso particular con Holograma de verificación 0 y 00, con engomado rojo y terminación de placa 3 y 4.
  • Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o  con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2
  • Taxis con cualquier holograma deberán suspender circulación de 10:00 a 22:00 horas si corresponden a la restricción.

Para las personas, las autoridades ambientales recomiendan evitar actividades al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas, especialmente para grupos vulnerables como menores, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.