El diputado presidente de la Junta de Gobierno de la 66 Legislatura local, Andrés Velázquez, sostuvo que el agua está garantizada para los hidalguenses y que será mediante convenios muy bien establecidos como se compartirá a otras entidades y proyectos como el AIFA.
El agua será un tema toral durante el Encuentro Nacional de las Megalópolis, donde diputados, senadores, y secretarios de estado, abordarán una agenda con temas que a todos preocupan, sobre todo, lo que tiene que ver con seguridad, desarrollo económico y medio ambiente, así como los grandes proyectos como el Tren Pachuca-AIFA; así lo declaró el diputado Andrés Velázquez Vázquez.
“Afortunadamente, se está trabajando en un Plan Hídrico, que tiene que ver con la regularización de las concesiones y, sobre todo, que el agua sea para todos, racionada, en un marco de respeto, de apoyo y de convenios de la aportación de agua de cada entidad para el beneficio de la zona centro”, estableció.
El diputado morenista sostuvo que, en el caso de Hidalgo, se privilegiará a las familias hidalguenses con el abasto del agua.
Velázquez recordó que quienes han trabajado en temas de tierra y agua, saben que se pueden establecer convenidos donde se enmarquen las cantidades de agua de la que puede disponer la cuenca del centro del país, en este caso, pero también a qué entidad le correspondería tal afluencia.
De acuerdo con el líder del Congreso estatal, este y otros temas, serán abordados por los integrantes de la Comisión de Asuntos Urbanos y Metropolitanos de la LXVI Legislatura.
Como se adelantó en una conferencia de prensa, el encuentro fortalecerá la gobernanza y la coordinación interinstitucional para promover políticas públicas respecto a las problemáticas que comparten estas regiones.
Así, los legisladores y funcionarios federales y estatales buscarán homologar criterios legislativos para mejorar la calidad de vida de miles de familias de la Zona Metropolitana del Valle de México.
Para el caso de Hidalgo, lo que se determine para esta zona será de impacto directo para municipios como Tizayuca, Tula, Atotonilco de Tula, Tepeji, además de la zona metropolitana de Pachuca, etc.