Legisladores argumentan que la reforma de 2023 ya contempla restricciones ambientales
Las comisiones de Minería y de Estudios Legislativos Primera del Senado de la República determinaron desechar la iniciativa que proponía reformar la Ley Minera y la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, al considerar que sus objetivos ya fueron alcanzados con una reforma previa.
El proyecto, que planteaba prohibir obras de exploración y explotación minera en áreas naturales protegidas, quedó sin efecto debido a que una reforma similar fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 8 de mayo de 2023.
Durante la reunión, la senadora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Maki Esther Ortiz Domínguez, subrayó la importancia de garantizar que la legislación vigente se cumpla de manera efectiva.
«La actividad minera no debe afectar el equilibrio ecológico ni a las comunidades que dependen de esos territorios. Muchas veces aprobamos iniciativas, pero los problemas en su implementación impiden resultados. Por ello, seguiremos vigilantes” , expresó la legisladora.
Las comisiones, encabezadas por las senadoras Lorenia Iveth Valles Sampedro y Simey Olvera Bautista, concluyeron que el marco legal actual ya contempla las restricciones necesarias para proteger el medio ambiente en zonas de importancia ecológica.