Día de la Cocina Tlaxcalteca para enaltecer la gastronomía local

Día de la Cocina Tlaxcalteca para enaltecer la gastronomía local. FotoEspecial

Festivales gastronómicos y tradiciones culinarias para que sus sabores e historias perduren en el tiempo

Este 2025, la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur) ha organizado diversas actividades para celebrar el Día de la Cocina Tlaxcalteca, un momento en el tiempo para enaltecer la gastronomía regional de Tlaxcala.

Desde el 2009, cada 27 de marzo, se honra a la cocina local como «Patrimonio Cultural Inmaterial». Esta conmemoración busca preservar el legado culinario de la entidad y resaltar su importancia en la cultura nacional.

Tlaxcala ocupa lugares destacados en la producción de ingredientes clave como amaranto, trigo, carne de ovino y diversas frutas y cereales, fundamentales en su cocina tradicional que cada vez atrae a más turistas nacionales e internacionales.

El valor de la tradición en los fogones tlaxcaltecas

Cocineras tradicionales como Yara Muñoz, de San Felipe Sultepec, resaltan la importancia de mantener vivas las recetas heredadas de generación en generación.

“Cocinar los platillos que nos preparaban nuestras abuelas y mamás es fundamental para conservar nuestra identidad”, señala.

Algunos de los platillos más representativos incluyen el mole de fiesta, preparado con almendras, cacahuates, nueces y chiles seleccionados, y el ximbó, una preparación con penca de maguey rellena de carne y hierbas cocidas a fuego lento.

Para Rocío Morales Arroyo, cocinera tradicional de Tlaxco, destaca la diversidad gastronómica del estado. Cada municipio aporta ingredientes únicos. Tlaxco, por ejemplo, es reconocido por su producción de quesos artesanales, como el queso de aro, tenate y panela, además de postres tradicionales como buñuelos con requesón y miel de panela, dulces de tejocote y tamales rellenos de requesón.

Eventos gastronómicos y culturales

Entre las actividades más destacadas de esta celebración, se encuentra el Festival Gastronómico Cocineras Tradicionales Tlaxcaltecas, donde exponentes de distintos municipios preparan platillos icónicos de la región.

En esta edición, Rocío Morales deleitará a los asistentes con queso asado con nopal y chapulines, sopa tlaxquense, conejo en salsa de chipotle y flan de elote con frutos rojos.

También se llevará a cabo la jornada Conmemorando la Cocina Tradicional Tlaxcalteca, en la que el chef Jorge Sandoval impartirá una clase demostrativa en el Museo Regional de Tlaxcala.

Además, la Universidad ISIMA Tlaxcala ha organizado conferencias, un tianguis gastronómico con productores locales y un rally de metates, destacando el proceso tradicional de nixtamalización y la preparación de tortillas y salsas.

A su vez, el chef Marco Mellado enfatiza el auge de la gastronomía tlaxcalteca en los últimos años.

“El espectáculo de luciérnagas y los carnavales han incrementado el turismo, lo que nos permite mostrar nuestra cocina y técnicas culinarias tradicionales”, afirma.

Entre los platillos que se preparan para esta celebración destacan el chamorro con pulque, verdolagas con cerdo, croquetas de huitlacoche, barbacoa de short rib y sopa de quelites.

Esta conmemoración no solo celebra la cocina tlaxcalteca, sino que también promueve su conservación y evolución, asegurando que sus sabores e historias perduren en el tiempo, asentó la Sectur.