La noche del próximo 31 de enero se conocerá el nombre del nuevo líder de los trabajadores petroleros de México, después de celebrarse una elección electrónica, personal, libre, directa y secreta, afirmó la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde Luján.
En conferencia de prensa en Palacio Nacional informó sobre el proceso para seleccionar al o la nueva dirigente y que deberá poner fin al imperio que construyó Carlos Romero Deschamps.
Dijo la titular del Trabajo que desde el 9 de noviembre de 2021 inició el proceso electoral en las 36 secciones de todo el país.
Se han presentado 84 planillas, 772 inconformidades y se repuso el proceso en cuatro secciones; básicamente en Minatitlán, Ciudad de México, Salina Cruz, Oaxaca y Ciudad del Carmen, Campeche.
El registro de votantes se inició el 8 y continuará hasta el 20 de enero; la campaña de los candidatos y candidatas se realizará en cada sección del 21 al 29 y la elección se efectuará el 31 de enero.
A la fecha se han registrado 50 mil trabajadores, en 150 módulos atendidos por 300 funcionarios.
En la nueva modalidad electoral, los trabajadores podrán votar desde su teléfono celular o una computadora, pues al momento de su registro se les dio una contraseña o token.
El día de la elección recibirán una liga con la boleta y sólo deberán presionar la opción que deseen. Recibirán un mensaje de respuesta y confirmación que podrá ser descargado.
Con este sistema de votación electrónica, el lunes 31 de enero por la noche los trabajadores de Petróleos Mexicanos sabrán quien es su nuevo dirigente, sin que tengan presiones o coacciones.
Todos podrán participar y sólo tiene como requisito ser sindicalizados en activo, contar con más de diez años en su empleo y tener más de 25 años edad, según reportó Luisa María Alcalde Luján.