“Hay un plan para incrementar el turismo en los distintos sectores»: Sheinbaum

“Hay un plan para incrementar el turismo en los distintos sectores": Sheinbaum. FotoEspecial

El gobierno federal impulsa un ambicioso plan de  turismo que prevé un crecimiento del 40% en visitantes, con metas clave rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que su gobierno tiene como meta colocar al país como el quinto más visitado del mundo para el año 2030, como parte del llamado Plan México. Este objetivo, subrayó, representa un crecimiento del 40% respecto a los niveles actuales y responde al enorme potencial que representa el turismo como motor económico.

“Pasar del sexto al quinto lugar es un salto muy importante. Hay un plan claro para incrementar el turismo en los distintos sectores. México está de moda”, afirmó la mandataria.

En ese contexto, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, detalló los avances recientes del sector: entre enero y abril de este año llegaron 31.5 millones de visitantes internacionales, 13.3% más que en 2024, mientras que la derrama económica alcanzó 13,311 millones de dólares. También se registraron récords históricos en empleos directos (5 millones) y un incremento del 6.9% en turismo proveniente de Estados Unidos, con 1.5 millones de visitantes canadienses, un crecimiento sin precedentes del 13%.

La meta rumbo a 2030 incluye ambiciosas cifras:

  • Incrementar en 3 millones anuales los turistas internacionales.

  • Aumentar la derrama económica internacional en 46%.

  • Crecer en 12% la oferta hotelera y 27% el empleo turístico.

  • Elevar el PIB turístico en 9% y el turismo nacional en 9.8%.

  • Certificar en sustentabilidad a más prestadores de servicios, con un aumento de 31.5%.

Para lograrlo, se reforzará la promoción de México en América Latina, Europa, Norteamérica y Asia, con una inversión proyectada de 30 mil millones de dólares en infraestructura y diversificación turística.

Mundial 2026: oportunidad sin precedentes

Rodríguez Zamora adelantó que la Copa Mundial de la FIFA 2026, con sedes en Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, atraerá a 5.5 millones de visitantes, con un impacto económico estimado en más de mil millones de dólares. Se prevé un aumento del 44% en turismo, creación de 24 mil empleos directos y un incremento del 49% en consumo en restaurantes.

Además, se impulsará el proyecto “Copa del Mundo para Todas y Todos”, que llevará festivales culturales y gastronómicos a los 32 estados y 177 Pueblos Mágicos, destacando la iniciativa “México de mis sabores”, programada del 5 de junio al 22 de julio de 2026 en Campo Marte.

Como herramienta digital de apoyo, se lanzará una app oficial de la Copa del Mundo, que brindará a los turistas información sobre rutas, gastronomía, actividades y sitios de interés.

Con esta estrategia, el gobierno federal pretende consolidar a México como líder global en turismo sostenible, cultural y de experiencia, destacando no solo por su hospitalidad, sino también por su riqueza natural, histórica y gastronómica.