Luis Donaldo Colosio Riojas inaugura la Semana de los Derechos Digitales; llaman a garantizar acceso, privacidad y libertad en el entorno digital
Al inaugurar la Semana de los Derechos Digitales, el presidente de la Comisión de Derechos Digitales en la Cámara de Senadores, Luis Donaldo Colosio Riojas, hizo un llamado a aprovechar las tecnologías para fortalecer los sistemas democráticos, garantizar la libertad de expresión y proteger los datos personales de los ciudadanos.
Durante su mensaje, el legislador de Movimiento Ciudadano (MC) subrayó que los derechos digitales “no son un lujo, sino una necesidad”, y advirtió que su descuido puede debilitar la democracia y ampliar las brechas sociales. Por ello, instó a construir una política pública que no solo legisle, sino que también fomente comunidad y participación ciudadana.
“Las tecnologías, bien empleadas, pueden fortalecer a las instituciones, hacer más transparentes los procesos electorales y distribuir con mayor equidad los recursos. Pero, sobre todo, pueden acercar al Estado con las personas”, señaló Colosio Riojas.
El evento, que se realiza en el marco del Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (17 de mayo), contempla debates, talleres, mesas redondas, exposiciones artísticas digitales y la Feria de las Tecnologías, con la participación de 21 stands de instituciones públicas y privadas.
El legislador enfatizó que, aunque más de 27 millones de personas cuentan con acceso a internet, persisten desafíos como las brechas digitales, la polarización social, los discursos de odio y la violencia estructural en entornos digitales.
Andrés Morales, representante de la UNESCO, destacó que la discusión sobre las transformaciones digitales debe centrarse en cómo avances como la inteligencia artificial y la neurotecnología pueden ponerse al servicio de la humanidad, reduciendo desigualdades y ampliando la conectividad.
Por su parte, Mauricio de Jesús Juárez Servín, director de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM, exhortó a una mayor conciencia sobre el uso responsable de las tecnologías, y a utilizarlas en beneficio de la sociedad.
Durante la semana se abordarán temas clave como gobierno digital, ciberseguridad centrada en las personas, alfabetización digital, inclusión, y derechos humanos en línea, así como un foro dedicado a la legislación para los derechos digitales en una era de cambio tecnológico acelerado.