La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) reportó que este jueves 20 de marzo se registra una calidad del aire extremadamente mala en Pachuca y otros siete municipios.
De acuerdo con la dependencia estatal, la zona centro del país presenta fuertes vientos de aproximadamente 40 Km/h, este amplio movimiento en las masas de aire genera una propagación de polvos provenientes de zonas del país, provocando una acumulación de partículas finas a lo largo de Hidalgo.
A este fenómeno asociado a la presencia de suelos sin árboles debido a la preparación de prácticas agrícolas de roza, tumba y quema, y al proceso natural de evaporización potencial y las bajas temperaturas, contribuyen a la acumulación de polvo en el ambiente.
Ante esto, el Sistema de Monitoreo Atmosférico de Hidalgo detalló que se registró una calidad del aire superior a 230 microgramos por metro cúbico por material particulado PM10.
Por lo que la Semarnath declaró una calidad de aire extremadamente mala en los municipios como Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Huichapan, Pachuca, Tizayuca, Tepeapulco, Tulancingo y Tula.
Recomiendan uso de cubrebocas en Pachuca por mala calidad de aire
Estas condiciones afectan a la salud, por lo que la Semarnath emitió la siguiente serie de recomendaciones para proteger el bienestar de la población; entre estas destaca el uso de cubrebocas.
- Evitar actividades al aire libre.
- Permanecer en espacios cerrados, especialmente personas vulnerables (niños, adultos mayores, embarazadas y personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares).
- Usar mascarilla o cubrebocas al salir a la calle.
- No realizar quemas de residuos, llantas o pastizales.
- Usar el modo «recirculación» en el aire acondicionado de automóviles y hogares.
- Reducir actividades que incluyan el uso de pinturas, aerosoles y solventes.