La Diputada Mirna Rubio Sánchez impulsa reforma a la Ley de Migración para garantizar transparencia y derechos humanos
Para fortalecer la protección de los derechos humanos de las personas migrantes en México, la diputada federal Mirna Rubio Sánchez (Morena) presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Migración, con la que se propone la creación del Registro Nacional de Personas Migrantes Detenidas y su Sistema de Consulta.
La propuesta responde a lo establecido en el artículo octavo transitorio de la Ley Nacional del Registro de Detenciones (publicada en abril de 2019), que ordenaba al Congreso de la Unión reformar la Ley de Migración en un plazo de 180 días. Sin embargo, este mandato no se ha cumplido, lo que ha permitido que miles de personas migrantes sean detenidas sin un sistema nacional que registre y verifique su situación.
La iniciativa propone reorganizar el Título Quinto de la Ley de Migración, transformando el Capítulo Único en Capítulo Primero y añadiendo un Capítulo Segundo con los artículos 76 Bis al 76 Nonies. Esto permitirá la creación de un registro obligatorio y centralizado de personas migrantes detenidas, administrado por el Instituto Nacional de Migración (INM).
El Registro Nacional de Personas Migrante garantizaría el control y seguimiento de las detenciones migratorias, además de un Sistema de Consulta con acceso regulado para:
Familiares de migrantes detenidos
Representantes legales
Organismos de derechos humanos
Autoridades consulares
Este acceso se regirá bajo lineamientos de la Secretaría de Gobernación, garantizando transparencia y protección de la información.
Además, la iniciativa reforma el artículo 99 de la Ley de Migración, para que toda persona extranjera detenida sea obligatoriamente registrada en este sistema, fortaleciendo la rendición de cuentas en los procedimientos migratorios.
Un paso hacia la transparencia y la protección de derechos
“La creación de este registro no es una propuesta nueva, es el cumplimiento de una obligación incumplida desde hace más de cuatro años”, enfatizó la diputada Mirna Rubio Sánchez.
Agregó que la ausencia de este sistema ha generado un vacío normativo que vulnera los derechos fundamentales de las personas en detención migratoria.
La legisladora reafirma su compromiso con la construcción de un marco jurídico migratorio transparente, garantista y acorde a las obligaciones constitucionales e internacionales de México.