Presentan centro de monitoreo para verificar recolección de basura en Pachuca

La recolección de basura en Pachuca se modernizará con este nuevo sistema que contará con GPS y cámaras 360.


En busca de una ciudad cada vez más limpia, el alcalde de Pachuca, Jorge Reyes, presentó un nuevo sistema de monitoreo que apoyará a asegurar que todas las rutas del servicio de recolección de basura funcionen de manera adecuada.

Se trata un nuevo Centro de Control de Monitoreo, el cual modernizará el servicio de recolección de basura con el apoyo de cámaras de 360º y GPS que estarán funcionando las 24 horas del día en tiempo real.

Junto al secretario de Servicios Municipales, Gilberto López, el alcalde Jorge Reyes presentó este nuevo programa en compañía de representantes de ‘Marsacot’, la empresa encargada de este innovador sistema.

El objetivo de esta nueva herramienta es optimizar y asegurar la gestión correcta de cada uno de los camiones que integran las rutas de recolección de desechos. Además de monitorear las rutas, este equipo permitirá que se atiendan de manera más rápida las denuncias ciudadanas.

“Con este nuevo equipo vamos a verificar que se cumplan las rutas de manera correcta y corroborar si se brindó o no el servicio”, manifestó el edil.

Como parte de la modernización del sistema de recolección, al tradicional campaneo, anunciaron su con una melodía especial a través de una bocinas para que las personas puedan sacar sus bolsas de basura a tiempo.

Además, se incluyeron 20 unidades modelo 2024, dos góndolas, tres camionetas compactas, tres barredoras eléctricas y dos camionetas de supervisión.

¿Cómo funciona el monitoreo de recolección?

Desde el centro de monitoreo, no solo se verificará que cada uno de los camiones recolección de basura cumplan con sus rutas por las diferentes colonias de Pachuca. También se podrá conocer la velocidad a la que viajan, en dónde iniciaron y concluyeron su recorrido, el kilometraje, así como el combustible disponible.

También podrán compartir imágenes en tiempo real desde del exterior de los camiones como del interior de estos.

Con esto, Gilberto López, señaló que se espera que los índices de reportes y puntos críticos de acumulación de basura disminuyan en gran medida.

Finalmente, las autoridades exhortaron a la ciudadanía a mantener limpias las calles y trabajar de manera conjunta para tener una capital libre de residuos.