Renuevan COPLADEM de Tulancingo

Renuevan COPLADEM de Tulancingo para fortalecer la planeación municipal. FotoEspecial

La sesión extraordinaria  del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal marca el inicio de nuevas estrategias para el desarrollo local

En cumplimiento con la Ley de Planeación y Prospectiva del Estado de Hidalgo, se llevó a cabo la primera sesión extraordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM) del ejercicio 2025 en Tulancingo.

Con la presencia de Malinalli Mendoza Ramírez, directora de Planeación y representante del Maestro Miguel Ángel Tello Vargas, coordinador general del COPLADEHI, se realizó la toma de protesta de los nuevos integrantes de la junta representativa de este órgano de planeación democrática.

Como parte de los ajustes internos en el organigrama de la administración municipal, Luis Edmundo Aguilar Aranda asumió el cargo de secretario técnico del COPLADEM Tulancingo a partir del 27 de marzo.

Asimismo, se designó como vocales del comité a:

  • María de los Ángeles Maldonado Morgado, directora del organismo operador CAAMT

  • Jessica Garrido Cázares, presidenta del patronato DIF Tulancingo

  • Karina Alfaro León, directora de Planeación

  • Lizbeth Tello Martínez, directora de Egresos

  • Derek Olvera Juárez, director de Prevención del Delito

  • Octavio Cadena Aguilar, director de Recursos Humanos

Estos funcionarios deberán desempeñar sus funciones con rectitud y alto grado de responsabilidad en beneficio del desarrollo municipal.

Compromiso con la planeación estratégica

Durante la sesión, se enfatizó la importancia del COPLADEM como una herramienta clave para cumplir con los objetivos del Plan Municipal de Desarrollo y consolidar el proyecto de transformación liderado por la presidenta Lorena García Cázares.

Se destacó que este mecanismo permite privilegiar la concertación y deliberación en la toma de decisiones estratégicas para el municipio.

Además, la sesión extraordinaria sirvió como preámbulo al próximo anuncio de obra pública 2025, lo que marcará el rumbo de las inversiones y proyectos de infraestructura que fortalecerán el desarrollo de Tulancingo.