El coordinador de Morena en el Senado Eduardo Ramírez rechazó convocatoria a periodo de sesiones extraordinarias o, dejar correr el tiempo de manera deliberada para que el presidente designe a la nueva ministra
El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta, Eduardo Ramírez Aguilar, descartó convocar a periodo de sesiones extraordinarias para el nombramiento de la nueva ministra para ocupar la vacante tras la renuncia del ministro Arturo Zaldívar en la Suprema Corte de Justicia.
El coordinador de Morena en el Senado negó que los senadores morenistas pretendan dejar correr el tiempo de manera deliberada para que el presidente Andrés Manuel López Obrador designe a la nueva ministra.
“De ninguna manera. Nosotros vamos a acelerar los tiempos para que esa discusión, si no alcanza la mayoría calificada y vuelva a mandar la siguiente terna, volverla a mandar a comisiones, someterla al pleno y no debe quedar pendiente para el 15 de diciembre”, subrayó.
Y es que la Constitución establece que si el Senado no elige dentro del improrrogable plazo de treinta días al suplente, a partir de la terna sometida por el presidente, “el cargo de ministro o ministra será ocupado por la persona que, dentro de dicha terna, designe el Presidente de la República».
Ramírez Aguilar informó que esta misma semana podrían comparecer ante la Comisión de Justicia las candidatas propuestas por el presidente López Obrador a ocupar el cargo de ministra.
Cuestionado sobre si ante la eventualidad de que la primera terna remitida al Senado el pasado día 15, conformada por Bertha María Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Estela Ríos González, sea rechazada, la segunda se desahogará en periodo de sesiones extraordinarias, dijo que no.
El líder de Morena en el Senado añadió: “si no nos ponemos de acuerdo, ya está en posibilidad el Presidente de hacer el nombramiento que proponga para que vaya a la Suprema Corte de Justicia”.
Explicó que la terna será enviada a la Comisión de Justicia, para que “demuestren sus habilidades en la comparecencia”.
“Una vez que esto se agota, se emite el dictamen y el grupo parlamentario discutirá, la siguiente semana, con quién es la propuesta que definiremos como grupo, para plantearlo con los aliados y posteriormente generar un consenso con las bancadas opositoras”, comentó.
Ramírez Aguilar, dijo que ya acordó con la presidenta de la Comisión de Justicia, Olga Sánchez Cordero, para que emita su orden del día, cumplir las 24 horas del término legal y que de esa forma se pueda sesionar y evaluar en las comparecencias a las aspirantes.
“Las comparecencias serían posiblemente a partir del jueves”, adelantó.