Sheinbaum cancela reunión con la CNTE tras persistencia de protestas

Sheinbaum cancela reunión con la CNTE tras persistencia de protestas. Fotocaptura

Claudia Sheinbaum cuestiona bloqueos y violencia; CNTE mantiene protestas y planea movilización al AICM. El diálogo continuará, pero en Gobernación

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este jueves la cancelación de la reunión que tenía pactada con integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para este viernes, tras los bloqueos y actos de violencia registrados esta semana.

“El diálogo sigue abierto, pero será con la secretaria de Gobernación y el secretario de Educación Pública”, puntualizó la mandataria federal durante su conferencia matutina.

“Conmigo, no habrá mesa”, respondió cuando se le preguntó si el encuentro en Palacio se descartaba definitivamente.

Sheinbaum explicó que la reunión con la CNTE estaba prevista desde hace días, por lo que cuestionó el proceder de los manifestantes:

“¿Para qué hacen todo eso para reunirse conmigo si ya sabían que se iban a reunir el viernes?”, reprochó, refiriéndose a las agresiones a periodistas y afectaciones a la ciudadanía.

También mostró su preocupación por llamados desde algunos sectores de la disidencia magisterial a boicotear la próxima elección judicial:

“Entonces se juntan los extremos”, comentó, reafirmando que el canal institucional para el diálogo se mantiene a través de Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación, y Mario Delgado, secretario de Educación Pública.

CNTE endurece protestas

La CNTE se ha mantenido en plantón en el Zócalo capitalino, y para este viernes se prevé que trasladen su protesta al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

La Coordinadora exige, entre otros puntos, la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, un incremento salarial del 100% al sueldo base, así como la eliminación de la reforma educativa impulsada tanto en el sexenio de Enrique Peña Nieto como en el actual gobierno.

Su pliego petitorio también incluye la reinstalación de docentes cesados, mayor presupuesto a educación y salud, garantía de acceso a servicios básicos y derechos sociales, la cancelación de concesiones de agua a empresas, y la exigencia de tarifas accesibles en combustibles, entre otros puntos.

La tensión entre el Ejecutivo federal y el magisterio disidente se recrudece en medio de un clima electoral, mientras la administración de Sheinbaum enfrenta su primera gran prueba de diálogo social con uno de los sectores más combativos del país.