Sheinbaum rechaza injerencias y exige respeto: “sin subordinación a EU”

Sheinbaum rechaza injerencias y exige respeto: “Jamás subordinación a EU”. FotoEspecial

 Claudia Sheinbaum reafirma la soberanía mexicana ante llegada del nuevo embajador de Estados Unidos Ronald Johnson

 

Durante su conferencia matutina de este viernes 16 de mayo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró el compromiso de su gobierno con una relación respetuosa y sin subordinaciones con Estados Unidos, al tiempo que reafirmó el rechazo a cualquier intento de injerencia extranjera.

Desde Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que México mantendrá una cooperación bilateral firme, pero con autonomía, y destacó la importancia del encuentro que sostendrá el próximo lunes con el nuevo embajador estadounidense en México, Ronald Johnson, quien ayer jueves fue recibido por la Cancillería para el protocolo de entrega de cartas credenciales.

Nuestra idea es tener la mejor relación posible con Estados Unidos en una relación de respeto, y de no subordinación. Esa ha sido la historia de nuestras convicciones y no la voy a cambiar siendo presidenta de la República, jamás”, afirmó la mandataria.

Sheinbaum también recordó que la presidencia no es un proyecto personal, sino una representación del pueblo mexicano.

Yo no represento a Claudia Sheinbaum, la Presidenta representa a su pueblo, y nosotros siempre vamos a defender al pueblo de México, a la nación y a la patria”, expresó.

En ese contexto, volvió a manifestar su rechazo al impuesto del 5% a las remesas propuesto por legisladores republicanos en Estados Unidos, al considerar que esta medida es injusta, afecta a las personas más vulnerables, y representa una violación a tratados internacionales.

Estamos concentrados en el tema de las remesas, porque eso afecta a los que menos tienen en México, y a nuestros paisanos que están allá. Es injusto y viola tratados conjuntos. En este momento, es de nuestro mayor interés que eso no ocurra”, declaró.

La presidenta insistió en que su administración continuará informando a congresistas y senadores estadounidenses sobre los efectos discriminatorios de esta iniciativa, y llamó nuevamente a los migrantes mexicanos a manifestar su rechazo a través de cartas dirigidas a sus representantes legislativos en EE.UU.

Sheinbaum cerró su mensaje con una defensa enfática de la soberanía nacional y del derecho de México a tomar sus propias decisiones sin presiones externas.