Trump prohíbe dar visas a extranjeros que ingresaren a Harvard

Trump prohíbe dar visas a extranjeros que ingresaren a Harvard. FotoEspecial

Donald Trump,  en su intento más reciente de cortar el flujo internacional que representa una cuarta parte del alumnado de la prestigiosa universidad de Harvard, prohíbe visas 


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles una prohibición a la emisión de visas para estudiantes extranjeros que tenían previsto iniciar sus estudios en la Universidad de Harvard, en una nueva escalada de tensiones entre su administración y el ámbito académico, al que acusa de tener un sesgo ideológico contrario a su gobierno.

Mediante un comunicado oficial, Trump justificó la medida como una acción necesaria para proteger la seguridad nacional, señalando que la prestigiosa universidad de la Ivy League representa un riesgo por negarse a colaborar con autoridades federales en casos de presunta mala conducta de estudiantes internacionales.

“En mi opinión, supone un riesgo inaceptable para la seguridad de nuestra nación que una institución académica se niegue a proporcionar información suficiente, cuando se le solicita”, declaró el mandatario.

La orden presidencial afecta exclusivamente a nuevos estudiantes internacionales que ingresaban a través del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio, impidiéndoles el ingreso a Estados Unidos para cursar estudios en Harvard.

Además, la Casa Blanca advirtió que los alumnos ya matriculados en la universidad enfrentarán revisiones de sus visados actuales, con la posibilidad de revocación.

Trump acusó a Harvard y sus organizaciones afiliadas de «negar la igualdad de oportunidades a los estadounidenses trabajadores» y de mantener políticas de admisión que perjudican a sectores menos favorecidos del país, mientras “matriculan excesivamente a estudiantes extranjeros”.

Presión sostenida contra el mundo académico

Este episodio se suma a una serie de medidas de la administración republicana contra instituciones educativas que, a juicio del presidente, mantienen un sesgo ideológico contrario y favorecen prácticas que van en detrimento de los intereses nacionales.

En semanas recientes, el secretario de Estado, Marco Rubio, advirtió que Estados Unidos revocará visados a estudiantes provenientes de China como parte de una política migratoria más estricta.

En paralelo, un juez federal había prorrogado la suspensión temporal de una medida previa de Trump para bloquear el ingreso de nuevos estudiantes internacionales a Harvard, coincidiendo con las ceremonias de graduación en la universidad.

La comunidad académica, organizaciones de derechos civiles y expertos en educación han condenado la postura del gobierno, considerándola discriminatoria y una amenaza a la libertad académica y al intercambio global de conocimiento.

El decreto, por ahora, parece aplicarse únicamente a Harvard, aunque expertos advierten que podría sentar un precedente peligroso para el resto de las universidades estadounidenses.