Iniciativa busca alejar a la niñez y juventud de problemáticas sociales y fomentar el talento deportivo a través de las Escuelas Técnico-Deportivas
Con el objetivo de promover el deporte como una herramienta de transformación social, la alcaldesa Lorena García Cázares presentó las Escuelas Técnico-Deportivas, un proyecto que acercará a niños y jóvenes a diversas disciplinas deportivas para fortalecer su desarrollo integral y alejarlos de riesgos como las adicciones.
Durante el evento, realizado en la sala de expresidentes del Centro Cívico Social, la edil estuvo acompañada por la secretaría de Cultura, Educación, Deporte y Juventud, Guadalupe Rodríguez Uribe, así como por la directora de Cultura Física y Recreación, Eneida Hernández Rosas, además de entrenadores de las 10 disciplinas que conforman la iniciativa.
La propuesta contempla disciplinas como básquetbol, fútbol, voleibol, tochito flag, skateboard, box, atletismo, béisbol, lucha libre y rodeo, además de que próximamente se sumarán natación y tenis.
Como parte de los incentivos, los primeros 10 inscritos en cada disciplina tendrán inscripción gratuita , mientras que la mensualidad será de 300 pesos , incluyendo uniforme, asesoramiento nutricional, apoyo psicológico y fisioterapia , brindando así una formación deportiva integral.
Las Escuelas Técnico-Deportivas tendrán su sede en la Unidad Deportiva “Javier Rojo Gómez”, con el propósito de dignificar los espacios y hacerlos sustentables para los atletas en formación.
Además, el programa promueve la inclusión , por lo que se abrirá una escuela especial para atletas con muletas , bajo la dirección del destacado paraatleta Pedro Luis García.
Este proyecto se enmarca en la estrategia del gobierno municipal de Tulancingo para impulsar el talento local con miras a competencias nacionales, como los Juegos Nacionales CONADE 2025, por ejemplo, en los que Tulancingo buscará posicionarse como un referente deportivo.