Para fortalecer la economía local durante todo el año, el gobierno de Tulancingo presenta la Tarjeta de Descuento Turística, el programa “Pregúntamelo a Mí” y el Pasaporte Gastronómico
En conferencia de prensa encabezada por la presidenta municipal Lorena García Cázares, fueron presentadas tres nuevas estrategias para posicionar a Tulancingo como un destino turístico constante y no solo de temporada: la Tarjeta de Descuento Turística, el programa “Pregúntamelo a Mí” y el Pasaporte Gastronómico.
La alcaldesa destacó que se está haciendo un trabajo sostenido y estratégico para incrementar la afluencia turística, resaltando la gastronomía local como eje clave de promoción, gracias al distintivo de Tulancingo como un “pueblo con sabor”.
El secretario de Fomento Económico, Enzo Nuvolari Balderas Castro, subrayó que este lanzamiento coincide con la temporada vacacional de Semana Santa, lo que permitirá poner en práctica estas herramientas desarrolladas por la Dirección de Turismo, encabezada por Enrique Gabriel Contreras Uribe.
Tres herramientas para una experiencia única
Tarjeta de Descuento Turística: Permitirá a los visitantes acceder a promociones especiales en restaurantes, hoteles, comercios y servicios turísticos, incentivando el consumo local y haciendo más accesible la experiencia de recorrer la ciudad.
“Pregúntamelo a Mí”: Una red de promotores turísticos locales debidamente identificados estará disponible en puntos estratégicos del centro de la ciudad para orientar, informar y recomendar lugares de interés, con apoyo adicional de los módulos de atención al visitante instalados en el jardín La Floresta.
Pasaporte Gastronómico: Resaltará la riqueza culinaria del Valle de Tulancingo, ofreciendo descuentos y promociones exclusivas. Tendrá un costo de 100 pesos, estará disponible a partir del 18 de abril y tendrá vigencia hasta el 19 de diciembre de 2025.
Finalmente, el director de Turismo, Enrique Gabriel Contreras Uribe, destacó que estas acciones son parte de un plan integral de profesionalización turística y promoción, que ya ha llevado a Tulancingo a tener presencia en espacios clave como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), a través de un módulo de la Secretaría de Turismo estatal.
La meta es hace de Tulancingo un destino turístico dinámico, hospitalario y lleno de sabor, tanto para visitantes nacionales como internacionales.