Arranca modernización de la carretera Huejutla–Tamazunchale

Inicia modernización de la carretera Huejutla–Tamazunchale en Hidalgo. FotoEspecial

SICT amplía a 12 metros la vía que une Hidalgo y San Luis Potosí, con dos carriles de circulación a lo largo de 54 kilómetros, correspondiente al tramo Huejutla–Tamazunchale


El Centro SICT Hidalgo anunció el inicio de los trabajos de modernización de la carretera Huejutla–Tamazunchale, una obra estratégica para fortalecer la conectividad entre Hidalgo y San Luis Potosí, así como para impulsar el desarrollo social y económico de las regiones aledañas.

El director general del Centro, Pablo Octavio Olvera Sánchez, informó que ya se han sostenido reuniones de coordinación con el presidente municipal de Huejutla, José Alfredo San Román Duval, y con representantes de la empresa CSP Empresarial, responsable del proceso de liberación del derecho de vía.

La obra, impulsada por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) bajo la titularidad de Jesús Esteva Medina, contempla la ampliación de la carretera actual a una sección tipo A2, de 12 metros de ancho, con dos carriles de circulación a lo largo de 54 kilómetros.

En una primera etapa, se trabajará en los primeros 20 kilómetros, partiendo desde Huejutla en dirección a Tamazunchale. Esta intervención permitirá reducir el tiempo de traslado entre ambos estados en aproximadamente 25 minutos, lo que representa un avance significativo en términos de accesibilidad y movilidad.

La modernización beneficiará directamente a más de 200 mil habitantes de los municipios de Jaltocán, San Felipe Orizatlán, Huejutla y Tamazunchale, zonas caracterizadas por altos niveles de marginación. Con esta obra, se espera mejorar la calidad de vida de la población y dinamizar las actividades económicas y turísticas de la región.

Esta iniciativa forma parte del compromiso del Gobierno de México con el desarrollo regional equitativo y la integración territorial, facilitando el acceso a servicios, mercados y oportunidades para las comunidades más alejadas del país.