Diputados abordarán reformas en seguridad pública, Guardia Nacional y extinción del Coneval; Morena busca consensos para avanzar agenda legislativa
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, confirmó que el lunes 23 de junio comenzará el periodo extraordinario de sesiones en el recinto legislativo de San Lázaro, donde se discutirán temas clave como reformas en materia de seguridad pública, la modificación de ocho ordenamientos sobre la Guardia Nacional, y el dictamen que plantea la extinción del Coneval, cuyas funciones pasarían al Inegi.
El coordinador parlamentario de Morena señaló que el Congreso cuenta con bases jurídicas claras para enlistar asuntos legislativos aun cuando estos no cuenten con dictamen, siempre que exista una iniciativa presentada formalmente.
“El proceso legislativo inicia con una iniciativa, no con un dictamen. Por ello es constitucionalmente válido que se enlisten temas aún sin dictamen”, apuntó Monreal.
Agenda prioritaria
Entre los temas que podrían tratarse durante el periodo extraordinario figuran:
Reformas en investigación e inteligencia y seguridad pública.
Modificaciones a la Guardia Nacional, que implican ocho leyes distintas.
El traslado de facultades del Coneval al Inegi, en línea con la propuesta presidencial de simplificación administrativa.
Monreal explicó que las sesiones se realizarán de lunes a viernes, y podrían extenderse a fines de semana si la discusión de los dictámenes se retrasa.
A la espera de iniciativas del Ejecutivo
Respecto a las reformas enviadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum, el legislador aclaró que aún no han llegado al Congreso, aunque se espera que lo hagan en los próximos días, lo que permitiría modificar la convocatoria para integrarlas.
Entre las iniciativas pendientes destacan:
Reforma a la Ley de Amparo.
Cambios al marco de la Delincuencia Organizada.
Reformas en materia de juicio contencioso-administrativo.
Ajustes al Código de Procedimientos Penales.
Propuesta sobre vapeadores dentro de la Ley General de Salud.
Monreal insistió en que el periodo extraordinario no será excluyente y buscará consensos con las distintas bancadas para avanzar en los temas prioritarios.
Sin propuestas sobre fiscalías locales
También desmintió versiones sobre posibles reformas a las fiscalías estatales para retornar a un modelo de procuradurías. “No hay ninguna iniciativa en ese sentido. Sí se requiere una revisión profunda del sistema de procuración de justicia, pero no hay propuestas de reforma concretas al respecto”, aclaró.
Finalmente, defendió el proceso de reformas al Poder Judicial, indicando que aún se espera el paquete completo de iniciativas del Ejecutivo. Además, precisó que no se pueden suspender derechos políticos sin una sentencia firme, lo que impediría legalmente descalificar a jueces o magistrados electos.