Evita el uso de pirotecnia en estas fiestas de navidad y año nuevo

pirotecnia
Por: Agencias

Debido a los múltiples riesgos que implica la manipulación de fuegos artificiales, se sugiere evitar su uso durante fiestas decembrina

 

Diciembre 23, 2022.- Como parte de una costumbre de esta época muchas personas no dudan en usar pirotecnia como parte en las fiestas decembrinas, sin embargo, el uso de cohetes y otro tipo de pirotecnia son potencialmente peligrosos por lo que, siempre es recomendable evitar su utilización, pues los efectos que éstos tienen pueden producir un incendio, quemaduras y poner en riesgo la vida de cualquiera que se encuentre cerca.

Recientemente, esta práctica ha sido criticada fuertemente, pues estos presentan un gran espectáculo y entretenimiento, pero también traen consigo efectos negativos, como la contaminación ambiental y acústica, estrés tanto a personas como a animales, y riesgos a la salud.

A lo largo de los últimos años, muchas personas, en especial niños por ser los más vulnerables, han sido víctimas por el mal uso de cohetes; y es que son especialmente en estas fechas cuando los accidentes ocasionados por fuegos artificiales son el principal tema del mes.

Así que evite que una celebración se convierta en una tragedia y terminar en el área de urgencias de un hospital.

Es de mencionar que diferentes países ya han tomado medidas para evitar los riesgos mencionados anteriormente.

En Chile, desde el año 2000, la posesión y manipulación de artículos pirotécnicos está prohibida para el público en general. Únicamente pueden ser utilizados por personas que tienen un permiso oficial, que sólo es otorgado para organizar espectáculos.
Por su parte, Alemania y Países Bajos, decidieron prohibir todo tipo de pirotecnia durante las celebraciones de Año Nuevo 2021.

Para la celebración de 2022, Alemania ha levantado la prohibición, pero ha dejado algunas restricciones como sancionar el uso de pirotecnia cerca de hospitales o asilos, por ejemplo. Países Bajos, de igual manera, levantó la restricción, pero 14 municipalidades decidieron volver a implementarla para esta festividad. Por otra parte, China prohibió el uso de fuegos artificiales en el Año Lunar 2022 en Beijing, con el propósito de reducir la contaminación ambiental generada por estos.

En el caso de México, las regulaciones a nivel nacional son dictadas por la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, la cual dicta que, para tener artículos pirotécnicos, se debe tener una autorización por parte de la Secretaría de Defensa Nacional.

En la Ciudad de México, también entra en vigor el artículo 28, sección VII, de la Ley de Cultura Cívica, el cual considera una infracción contra la seguridad ciudadana el uso de pirotecnia sin el permiso de la autoridad competente.

Si aún con este llamado a la conciencia de lo perjudicial que resulta el uso de pirotecnia, le resulta ‘imposible’ dejar de hacerlo, aquí le damos algunas recomendaciones y medidas para su correcto manejo:

• Evitar que menores de edad manipulen cohetes
• Usar en lugares abiertos, no dentro de edificios ni el hogar
• No coloque la pirotecnia en los bolsillos
• Nunca mantenerlos en las manos
• No compre ni use pirotecnia dañada o defectuosa
• No almacene grandes cantidades de pirotecnia en un solo lugar
• Tome una distancia prudente una vez encendido el cohete
• Siempre contar con equipo contra incendios
• No dejar los artículos expuestos al sol o fuentes de calor.
• no usar cohetes prohibidos
• Cuando un cohete no explote, no debe tocarse
• Proteger los oídos de los niños
• Y proteger a los animales de compañía y callejeritos