Como cada año, el Valle del Mezquital celebrará su riqueza endémica con la 44ª edición de la muestra gastronómica de Santiago de Anaya.
Santiago de Anaya se alista para recibir a más de mil 500 cocineras y cocineros tradicionales en la 44ª edición de su emblemática muestra gastronómica, un evento que fusiona la riqueza culinaria, musical y artesanal de Hidalgo.
La programación oficial se presentó el pasado 25 de marzo en el Museo Nacional de Culturas Populares, donde se destacó la importancia de este encuentro para preservar los saberes ancestrales y fortalecer la identidad regional.
¿Cuándo y dónde será el evento?
La muestra se llevará a cabo del 4 al 6 de abril en Santiago de Anaya, donde los visitantes podrán disfrutar de una celebración única con los mejores exponentes de la cocina tradicional.
Platillos y actividades destacadas
El evento ofrecerá una gran variedad de platillos típicos hidalguenses, elaborados con ingredientes endémicos y técnicas culinarias transmitidas de generación en generación. Entre las actividades más esperadas están:
Talleres prácticos impartidos por cocineras tradicionales, donde compartirán recetas emblemáticas como las gorditas de manteca con salsa de xoconostle.
Ponencias y charlas sobre el maguey, la conservación del mezquite y el telar de cintura, resaltando la importancia de preservar los recursos naturales y culturales de la región.
Presentaciones artísticas, incluyendo la actuación del ensamble Di Zuni Di Yo, que complementará la experiencia con expresiones musicales tradicionales.
La Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya se ha consolidado como un referente en Hidalgo para la preservación del patrimonio culinario y cultural.
Además, este evento, además de presentar la diversidad gastronómica de la zona, presenta es un espacio que fortalece la identidad de la comunidad y promueve el conocimiento de sus tradiciones.