
El Foro Finanzas Verdes busca ser un espacio de encuentro y diálogo multiactor para atender los objetivos de Desarrollo Sustentable y la protección ambiental
La Ciudad de México fue sede de la segunda edición del Women’s and Sustainability Summit 2024 (WESS2024), un evento trascendente en materia de desarrollo sostenible que reunió a figuras destacadas de la política, la ciencia, la investigación, y el sector empresarial a nivel internacional.
El tema central del evento fue «El uso desmedido de los recursos naturales», abordando los desafíos de la transición energética y el cambio climático.
WESS se ha consolidado como una plataforma clave para el empoderamiento de las mujeres en la industria energética y la promoción de la sostenibilidad.
Uno de los paneles más destacados fue “Finanzas verdes: invertir en el mundo”, que subrayó la importancia de las finanzas verdes para el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente.
Este foro contó con la participación de personalidades como María Ariza, CEO de BIVA MX; María del Rocío Mejía Flores, Directora General de Financiera para el Bienestar; Estefanía Michel, Sustainable Finance Manager en HSBC; Dulce Cortés Elías, Senior Investment Officer en Proparco; y Jorge Eduardo García, Embajador Climático de la Alianza MX Universidad de California.
La senadora Rocío Abreu Artiñano, presidenta de la Comisión de Energía del Senado de la República, inauguró el evento, acompañada por Alberto Valdés, director general de Desarrollo y Sustentabilidad Energética de la Secretaría de Desarrollo Económico de la CDMX. Los participantes exploraron diversas facetas y desafíos de las finanzas verdes, enfocándose en la inversión en proyectos que promuevan el desarrollo sostenible y la protección ambiental.
En el foro se destacó la necesidad de fomentar un crecimiento económico sostenible en los sectores público y privado, y contribuir a la transición hacia una economía baja en carbono y respetuosa con el medio ambiente.
“Las instituciones financieras deben liderar el camino hacia un futuro más sostenible mediante la implementación de iniciativas y políticas que fomenten la inversión en proyectos verdes. La colaboración con gobiernos y organizaciones no gubernamentales es esencial para lograr un impacto significativo”, coinciden ponentes.
La participación de AlquimiaPay en el WESS2024 subrayó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector financiero, posicionándose como un actor clave en la promoción de prácticas financieras verdes y sostenibles.
El Foro busca ser un espacio de encuentro y diálogo multiactor, donde se compartan experiencias en la asignación, acceso, gobernanza, gestión y movilización de financiamiento para atender los Objetivos de Desarrollo Sustentable y las metas climáticas del país.