Cortan tomas de agua a deudores en Ixmiquilpan

Son 8 millones de pesos los que deben; la alcaldía debe recuperar la cartera vencida para operar los pozos de agua y abastecer a todas las comunidades que actualmente atienden.

Entre adeudos y tomas clandestinas las autoridades del Ayuntamiento de Ixmiquilpan buscan que las familias se pongan al corriente con sus pagos y regularicen su servicio de agua potable a fin de poner orden y dotar del servicio a las colonias que atienden.

Por ello, el presidente municipal, Emmanuel Hernández Pascual, pidió a la población ser sensible al llamado de la autoridad para que paguen y regularicen sus tomas de agua.

Advirtió que no habrá favoritismos para nadie, pues la ley debe aplicarse parejo, incluso, dijo que una de sus cremerías sufrió un corte de agua, ya que su arrendataria no había pagado el servicio, así que hasta él tuvo que pagar las consecuencias.

“Con esto demostramos que ni el presidente tendrá facilidades o favoritismos, todos debemos ser responsables y pagar”, estableció.

De acuerdo con el director de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Ixmiquilpan (Capasmih), Roberto Castellanos, el organismo tiene una cartera vencida de más de 8 millones de pesos y en tan solo dos meses de gobierno han recuperado 400 mil pesos.

Mencionó que solo el 30 por ciento de la población paga y también mencionó que hay familias que deben desde hace 20 años.

Dijo que han tenido que recurrir a 96 cortes del suministro del agua potable y en las revisiones han detectado 3 tomas clandestinas que desde luego han clausurado y hasta ahora nadie las ha reclamado.

En todo este proceso han notificado a 500 familias sobre sus pendientes de pago para que se acerquen al organismo operador y paguen o firmen convenios que les permitan pagar en partes.

Se necesita expandir el servicio de agua potable en Ixmiquilpan

Castellanos explicó que es importante recuperar los adeudos porque es la única manera de que el Ayuntamiento pueda pagar la energía eléctrica para operar los pozos que, por cierto, de los 96 pozos que existen en esta demarcación solo 10 son administrados por el municipio.

El funcionario apuntó que, en pláticas con el superintendente de la Comisión Federal de Electricidad, han hablado de automatizar los pozos y trabajar con celdas solares lo que bajaría el costo de operación.

Cabe destacar que en Ixmiquilpan existen 20 comunidades al norte del municipio que aún no cuentan con el servicio de agua potable y que en esta administración se han fijado la meta de llevarles líneas de distribución, pues actualmente son atendidos a través de pipas.

Será en 2025 cuando seis de esas comunidades cuenten con el servicio y en otra etapa se atienda a las 14 restantes.