Nuevo León y Quintana Roo continúan encabezando la lista de entidades con mayor número de casos en el país
De acuerdo al Informe Semanal de la Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de salud federal (SSA), Hidalgo registró en la cuarta semana del año, es decir del 23 al 27 de enero, 29 casos positivos de influenza, aunque afortunadamente no han habido más decesos, continuando con el registro, hubo solo un fallecimiento durante la temporada estacional de la enfermedad.
Las entidades con mayor número de contagios las encabeza Nuevo León con 341 casos positivos y dos fallecimientos, Quintana Roo con 279 positivos y 15 muertes, Yucatán con 266 positivos y dos lamentables fallecimientos, y Veracruz, con 209 positivos y 3 muertes causadas por la enfermedad.
En acumulado, a nivel nacional, se han confirmado 2 mil 304 casos positivos a influenza por laboratorio, de estos casos, el 90.4 por ciento son debido a la influenza AH3N2, 7.0 por ciento por influenza A No Subtipificable, 2.5 por ciento a influenza B y 0.1 por ciento por influenza AH1N1.
En lo que va de la temporada estacional, se han reportado 624 mil 238 casos sospechosos) en las Unidades Monitoras de Enfermedad Respiratoria Viral (USMER), de los cuales se han confirmado 2 mil 304 casos, es decir, 0.37 por ciento.
Los grupos de edad más afectados son los de 25 a 29, 20 a 24 años, 30 a 34 años, 35 a 39 años y mayores de 60 años, y la mediana de edad es de 30 años; en cuanto a la distribución por sexo, muestra predominio en mujeres al 56 por ciento.
Las entidades federativas de residencia donde se han detectado la mayoría de los casos fueron: Nuevo León, Quintana Roo, Yucatán, Veracruz y Querétaro.
En el acumulado de la semana 40 del 2021 a la 04 del 2022, se han registrado 50 defunciones por influenza en le país, principalmente en los estados de Quintana Roo, Baja California, Sonora, Veracruz y Campeche entre otros