Pide Macron prudencia, a fin de parar guerra en Ucrania

Desde París, el presidente francés Emmanuel Macron, quien ha mantenido el dialogo con el presidente ruso Vladímir Putin, pidió este domingo detener la escalada de declaraciones, ello, tras las declaraciones del presidente Biden

 

Paris, Francia, a 27 de marzo de 2022.- El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió detener la escalada de palabras en contra del ruso Vladímir Putin o acciones en Ucrania por parte de los países aliados a fin de detener la guerra. 

Su llamado llega, luego de que su homólogo estadounidense, Joe Biden, calificara a Putin de «carnicero» y que «ya no debía permanecer en el poder», lo que desde luego generó reacciones inmediatas en el Kremlin. 

Ante ello, Emmanuel Macron, quien ha mantenido dialogo con el presidente Ruso Vladímir Putin, dijo que él, no utilizaría esas palabras, incluso, se pronunció a favor de hacer todo para que la situación no se convierta en algo más grande. 

«Yo sigo hablando con el presidente Putin, porque queremos parar la guerra que Rusia ha lanzado; sin hacer la guerra y sin escalada», aseguró. 

Explicó que los que están frente a Rusia, son los europeos.

«Estados Unidos es un aliado en el marco de la OTAN con el que compartimos muchos valores, pero los que vivimos junto a Rusia somos los europeos», recordó Macron.  

El presidente francés quien ha mantenido el contacto telefónico con Putin, ya organiza una nueva evacuación de cientos de civiles de Mariúpol, ciudad asediada por las tropas rusas al sureste de Ucrania, por lo que teme que ante las declaraciones de otros dignatarios, se compliquen las cosas no solo para los ucranianos víctimas de esta invasión, sino para las naciones que dependen del gas y otros suministros rusos. 

En un discurso en el Castillo Real de Varsovia, el líder estadounidense arremetió ayer contra Putin y dijo que no podía «permanecer en el poder», pero la Casa Blanca matizó de inmediato sus palabras e insistió en que Washington no estaba buscando un cambio de régimen. 

 «Un jefe de Estado debería mantener la calma», reaccionó inmediatamente el Kremlin. 

En tanto que Dimitri Peskov, portavoz del gobierno ruso, advirtió que los ataques personales están «reduciendo la ventana de oportunidad» para las relaciones entre Estados Unidos y Rusia.