Al ejercicio realizado este lunes faltaron los candidatos del PAN, Andrés Chávez, y del PRD, Isidro Pedraza Chávez
Pachuca.- El Instituto Estatal Electoral del estado de Hidalgo (IEEH), organizó el debate entre los aspirantes a la alcaldía de Pachuca, donde las principales propuestas fueron turismo, rescate a minas, inversiones, bacheo y seguridad.
Al debate solo asistieron siete de los nueve aspirantes a gobernar la capital hidalguense. Isidro Pedraza del PRD no se presentó debido a que se encuentra afónico por una infección en la vía respiratoria.
El aspirante por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Sergio Baños Rubio, aseveró que, de llegar a ser favorecido el 18 de octubre, en el primer año de gobierno atraerá 2 mil millones de inversiones para la generación de 5 mil empleos; no obstante, el candidato suplente de Más por Hidalgo, Diego Neri Martínez, exclamó que “a quién tendríamos que entregar Pachuca” para lograr tales proyecciones.
Asimismo, el priísta se comprometió a entregar apoyos económicos al sector empresarial de 15 mil pesos, por lo que el aspirante de Más dijo que más que apoyos económicos se necesita reactivar e impulsar el comercio local para rescatar a aquellos que están al borde la quiebra.
En su intervención, Jorge Conde Rivemar, candidato del partido Podemos, dijo que de ganar la contienda electoral ayudará a los estudiantes (no dijo de qué nivel) a tener su primer empleo; además, para impulsar el comercio propuso crear la marca “Hecho en Pachuca” y la tarjeta “Pachuqueño de corazón”.
También, dijo: “Construiremos un teleférico desde el asta bandera, porque realmente ven este proyecto amigos empresarios que tengo”.
Otra de sus propuestas es la construcción de un nuevo panteón municipal. Al respecto, mencionó: “Ya tengo donado el terreno, por ello, el primer día que lleguemos a la presidencia pondremos la primera piedra”.
Finalmente, también prometió la construcción de una alberca semiolímpica en Pachuca para que los jóvenes tengan un espacio más para su desarrollo físico y recreativo.
En su intervención, Darina Márquez Uribe, candidata de Nueva Alianza Hidalgo, señaló que impulsará el “turismo de aventura”, a fin de rescatar espacios olvidados de la historia minera, barrios, callejones y colonias con potencial.
La también cantante hidalguense agregó que en Pachuca también pueden recatarse museos, monumentos y gastronomía. Como artista, dijo, las administraciones municipales han dejado de lado la cultura y el deporte.
“No vamos a ver otra manera de avanzar aquí si siguen existiendo los dedazos, solo hay personas que se involucran por beneficio propio y dejan de tomar en cuenta proyectos que valen la pena, abandonan los espacios que ya existen y luego vienen con varitas mágicas, de eso ya estamos hartos, por favor no jueguen con este estado”, pidió.
En tanto, el abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia en Hidalgo, Pablo Vargas González, señaló que debe impulsarse el trabajo de los artesanos y crear plataformas digitales para mostrar su trabajo, sin dejar de lado los espacios públicos para su venta.
En otro tema, Pablo Vargas destacó que su administración, en caso de ganar, respaldará los proyectos del gobierno federal para construir un tren suburbano que llegue hasta Pachuca, así como el aeropuerto internacional Felipe Ángeles que se construye en Santa Lucía (a 40 minutos dela capital hidalguense).
En su intervención, Ricardo Crespo Arroyo, candidato independiente, prometió dotar de servicios básicos a colonias marginadas de Pachuca, pues aseguró que muchas carecen de pavimentación, electrificación y sistemas de drenaje.
“En lo personal, creo que los temas de la campaña no deben de ser solo el bacheo, eso da tristeza, que quieran hacerlo como tema. Pero sí los servicios públicos, me refiero a los barrios altos y las colonias marginadas, cuando sea presidente van a tener electrificación, agua y pavimentación”, sostuvo.
Al tiempo de asegurar que las propuestas de otros candidatos han sido “solo ocurrencias”, Ricardo Crespo, candidato independiente, presumió tener un plan de trabajo diseñado por expertos y registrado ante notario público.
Por su parte, Rubén Muñoz Saucedo, candidato de Movimiento Ciudadano, consideró que para sacar adelante a Pachuca se buscará crear una “Red de inversión privada” que sea nacional e internacional y ayude a crear energías renovables y amigables.
“En Pachuca se tienen muchos recursos naturales; estos pueden utilizarse inteligentemente para generar mejores condiciones”, dijo.