
En dos jornadas de trabajo de localización y rescate la delegación mexicana de ayuda humanitaria da resultados
El equipo de rescatistas mexicanos desplegado en Turquía ha rescatado durante dos días de trabajo a 3 personas con vida y han recuperado 11 cuerpos de entre de los escombros de edificios colapsados, informó el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval.
Te puede interesar: López Obrador se dice víctima de los medios de comunicación
Entre los 11 cuerpos rescatados se encuentran dos menores, ocho hombres y una mujer.
La primera sobreviviente que fue rescatada el día de ayer por el equipo mexicano fue una mujer de 70 años que permaneció cuatro días bajo los escombros de un edificio. Tras ser sacada de las ruinas, en camilla fue trasladada a una ambulancia para ser llevada a un hospital para recibir atención médica.
El potente terremoto hasta ahora ha arrojado una cifra de más de 21 mil 50 personas fallecidas, 75 mil personas lesionadas 6 mil 444 estructuras colapsadas en ese país y en Siria, donde también causó una gran afectación.
A la delegación de ayuda humanitaria mexicana están asignados a 70 edificios colapsados en Turquía, donde miles de construcciones se vinieron abajo durante los sismos de 7.8 una réplica de 7.5, registrados el pasado 6 de febrero.
En la conferencia de prensa del presidente López Obrador, Luis Cresencio Sandoval, desde Jalisco recordó que la brigada mexicana está integrada por 150 elementos, entre ellos 16 binomios caninos expertos en la localización y rescate de personas en estructuras colapsadas, así como personal médico de auxilio.
El gobierno mexicano además llevará víveres a Turquía en apoyo de los damnificados, informó ayer el titular de la SEDENA, por lo que instalará un centro único de acopio en la base aérea de Santa Lucía, y en el que la población también podrá hacer llegar el apoyo de alimentos y ropa.
Para más información síguenos en nuestras redes sociales: