La presidenta Sheinbaum asegura que su gobierno no permitirá intervenciones extranjeras como en el pasado y reitera la defensa de la soberanía nacional
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó que agencias estadounidenses estén participando en operativos contra el narcotráfico en territorio nacional, luego de que una fotografía difundida en redes sociales y algunos medios insinuara dicha colaboración directa.
Durante su conferencia “Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum aclaró que no se permite la intervención de fuerzas extranjeras en operativos de seguridad, a diferencia de lo que ocurrió en gobiernos anteriores.
“A Estados Unidos no le gusta, o a las agencias en particular, que no puedan entrar como lo hacían antes. Ellos quisieran seguir operando como en el periodo del neoliberalismo, en el periodo de Calderón”, declaró la mandataria.
Las declaraciones de la presidenta se dieron en el contexto de un aparente comunicado del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EE.UU. (ICE), que reportó la desarticulación de tres laboratorios clandestinos en Sinaloa, con participación de una unidad mexicana “certificada por ellos mismos”.
Sheinbaum enfatizó que su gobierno defenderá la soberanía nacional y que no permitirá que agencias extranjeras actúen dentro del país como lo hacían en el pasado.
“Ahora nosotros decimos que se va a defender la soberanía nacional, y eso no les gusta”, señaló.
A pesar de la postura firme, la presidenta subrayó que la relación con el gobierno de Estados Unidos, y particularmente con el presidente Donald Trump, es buena, y que la cooperación se mantendrá dentro del marco del respeto mutuo y las normas internacionales.
El tema ha generado debate público sobre los límites de la cooperación bilateral en materia de seguridad, particularmente en el combate al narcotráfico, y sobre el papel de las agencias estadounidenses en territorio mexicano.