La senadora Xóchitl Gálvez responsabiliza al Gobierno Federal de complicidad en el robo e importación ilegal de combustibles
La senadora Xóchitl Gálvez Ruiz hizo un llamado enérgico para desmantelar los entramados de corrupción institucional que, aseguró, permiten el robo e importación ilegal de combustibles a través del huachicol fiscal y el llamado narco huachicol, con complicidad desde dentro del Gobierno Federal.
En un video difundido en sus redes sociales, Gálvez señaló que Pemex y las aduanas mexicanas se han convertido en facilitadores de estas prácticas ilícitas que implican evasión fiscal y tráfico de hidrocarburos, y lamentó que sean gobiernos extranjeros quienes estén alertando sobre la situación en México.
“Mientras el gobierno mexicano guarda silencio, vienen otras naciones como Noruega y Estados Unidos a prender las alarmas”, dijo.
Como ejemplo, mencionó que el Fondo de Riqueza de Noruega vendió sus bonos en Pemex por sospechas de corrupción, mientras que autoridades estadounidenses desmantelaron una red criminal que transportaba combustible robado desde México, en lo que calificó como un caso claro de “narco huachicol”.
La senadora explicó que el huachicol fiscal consiste en la importación y comercialización de hidrocarburos desde Estados Unidos sin el pago de impuestos, al ser ingresados como aditivos, productos exentos del IEPS. Según sus estimaciones, las pérdidas para el país por esta práctica ascienden a 700 mil millones de pesos.
Además, alertó sobre una caída en el consumo legal de combustibles, con una reducción de 50 mil barriles diarios de diésel y 70 mil de gasolina, lo que contrasta con un aumento del 20% en el parque vehicular desde 2018. “¿Cómo se explica esto? Es simple: se ha incrementado el huachicol que alimenta el mercado negro”, denunció.
En este contexto, exigió a la presidenta Claudia Sheinbaum que actúe con firmeza para desarticular la red de corrupción que, dijo, ha operado tanto en el sexenio pasado como en el actual. “No se trata de encubrir a los suyos. Se trata de investigar y sancionar a quien sea responsable, caiga quien caiga”, subrayó.
Por otro lado, Gálvez también pidió transparencia por parte de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, ante las versiones de que tanto ella como su esposo estarían siendo investigados por presuntos depósitos irregulares en sus cuentas bancarias. “Tiene que aclararlo”, sostuvo.
Con estas declaraciones, Gálvez intensifica su discurso contra la corrupción gubernamental y exige mayor rendición de cuentas en el manejo de los recursos y la seguridad energética del país.