La administradora de fondos, Vanguard, estima que aún no termina el ciclo alcista y que se mantendrán altas durante 2024
A pesar de que la inflación ha ido desacelerándose, aún está lejos de la meta de bancos centrales como la Fed y el de la zona euro, señala la administradora de fondos, Vanguard.
Tras los aumentos de 25 puntos base en cada una de las tasas de interés que realizó la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos y el Banco Central Europeo (BCE), la administradora de fondos, Vanguard, estima que aún no termina el ciclo alcista y que se mantendrán altas por un buen tiempo.
El pronóstico de Vanguard estima: que la Fed eleve una o dos veces más su tasa de interés este año y que se mantendrá así durante 2024”, señala.
También prevé que el BCE lleve la tasa de depósito a un rango de entre 3.75% y 4% y que se mantenga así durante este año.
Tanto Jerome Powell, presidente de la Fed; como Christine Lagarde, presidenta del BCE, han dicho que, una vez que los bancos centrales terminen con las alzas a la tasa de interés, estás permanecerán en terreno restrictivo por algún tiempo.
En menos de un año, el banco central estadounidense elevó su tasa de interés a un rango de entre 5% y 5.25%; mientras que el central europeo la dejó entre 3.75% y 4%.
Una encuesta de Franklin Templeton revela que la mayoría de los participantes coinciden con una tasa de interés de entre 5% y 5.25%, pero 40% de los participantes espera un aumento más de 25 puntos base.
Los bancos centrales de Estados Unidos y Europa tienen una meta de inflación de 2%. Sin embargo, en abril la inflación se ubicó en 4.9% en Estados Unidos, y en Europa en 7%. Los encargados de la política monetaria han mostrado su preocupación por la inflación de servicios.