Las entidades federativas más afectadas fueron Zacatecas, Chihuahua, México, Puebla y Aguascalientes
Pachuca, Hidalgo, 2 de marzo de 2022.- De la semana del 18 al 24 de febrero, se registraron 96 incendios forestales en 14 entidades federativas, afectando un total de 1,261.85 hectáreas. De esta superficie, el 95.60% correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo y el 4.40% a arbóreo.
Las entidades federativas más afectadas fueron Zacatecas, Chihuahua, México, Puebla y Aguascalientes, que representan el 91.14% del total de la semana.
Del total de superficie quemada en la semana, 132.07 hectáreas (10 %) corresponden a ecosistemas sensibles al fuego.
En el reporte semanal de la Comisión Nacional Forestal se integraron datos de 74 incendios que se presentaron en fechas anteriores, con una afectación de 1,456.32 hectáreas, cuyos datos no habían sido reportados a la Subgerencia de Planeación e Información en Manejo del Fuego.
Y en lo que va del año, se han registrado 392 incendios forestales en 25 entidades federativas, afectando una superficie de 5,516.23 hectáreas, De esta superficie, el 97.28% correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo y el 2.72% a arbóreo.
Las entidades federativas con mayor número de incendios fueron: México, Ciudad de México, Puebla, Michoacán, Morelos, Chiapas, Chihuahua, Tlaxcala, Veracruz y Aguascalientes, que representan el 82.40% del total nacional.
Las entidades federativas con mayor superficie afectada fueron: Chiapas, Oaxaca, Chihuahua, Zacatecas, México, Aguascalientes, Puebla, Campeche, Durango y Baja California, que representan el 85.83% del total nacional.
Del total de incendios forestales, 61 (16 %) correspondió a ecosistemas sensibles al fuego, afectando una superficie de 1208.37 ha (22 %) del total nacional.