Extraerán más agua de presa Peñitas para garantizar seguridad de la población en temporada de lluvias

Se estableció aumentar la extracción en la presa ubicada en Chiapas de 700 m3/s a 870 m3/s para vaciar los grandes embalses de las presas Angostura y Malpaso

 

Durante la Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión del Manejo de Presas del Río Grijalva, se estableció aumentar la extracción en la presa Peñitas de 700 m3/s a 870 m3/s (promedio semanal durante el mes de mayo), con el objetivo de vaciar los grandes embalses de las presas Angostura y Malpaso, y privilegiar la seguridad de la población sobre el despacho económico de las presas.

En la sesión que se llevó a cabo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el 29 de abril de 2022, se informó que el 27 de abril fueron realizadas de manera exitosa las pruebas de izaje de las siete compuertas del vertedor de la presa Malpaso, para garantizar la seguridad en la operación de la obra de excedencias durante la temporada de lluvias 2022.

Asimismo, se comunicó que el Programa Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de Tabasco (PEOTDU), publicado el 02 de abril de 2022, en el periódico oficial de Tabasco, incorpora el enfoque de cuenca y la gestión integral de riesgo.

El PEOTDU reconoce la zona intrabordos del Río Samaria como una Unidad de Gestión Territorial cuya zonificación urbana y actividades primarias quedan restringidas bajo ciertos criterios con lo que se protege a la población ante inundaciones.

Adicionalmente, se llevó a cabo una visita al embalse de la central hidroeléctrica Ángel Albino Corzo, con el objetivo de supervisar los trabajos de extracción de lirio acuático y darles utilidad.

En ese sentido, la CFE en colaboración con la Coordinación Territorial Pichucalco, de la Secretaría de Bienestar, realizaron prácticas agroecológicas con sentido social que permiten el aprovechamiento del lirio acuático como composta para la producción de plantas.