Presentación del libro “EGO por lo que he sido soy” de Enrique Garnica

Enrique Garnica presenta su libro “EGO por lo que he sido soy” , FotoEspecial

El artista visual de Pachuca  Enrique Garnica revela su faceta literaria con una obra cargada de anécdotas, reflexiones y “chismecito”

El reconocido artista visual Enrique Garnica sorprende al público con una nueva faceta en su carrera: la literatura. Su libro “EGO por lo que he sido soy” será presentado el lunes 7 de abril a las 17:30 horas en el Teatro de la Ciudad ‘San Francisco’ en Pachuca.

La obra, que promete ser un festín de anécdotas, reflexiones y provocaciones, refleja la esencia del artista, conocido por su estilo irreverente y transgresor. A lo largo de 224 páginas encuadernadas en pasta dura y con una edición de lujo, Garnica explora su universo creativo, en el que juega con la resignificación de símbolos religiosos, políticos y culturales.

Durante el evento, los asistentes podrán adquirir el libro en su venta de lanzamiento, con diversas opciones de pago, incluyendo tarjeta de crédito con meses sin intereses. Además, habrá vino de honor y entrada libre para todos los interesados.

Con una trayectoria de más de cuatro décadas, Enrique Garnica ha sido un referente en la escena artística, y su trabajo ha sido reconocido con la Medalla al Mérito en mayo de 2024. Ahora, con esta publicación, el artista invita al público a adentrarse en su mundo desde una nueva perspectiva.

Déjate sorprender. No te pierdas la oportunidad de conocer más sobre su visión artística y llevarte un ejemplar de esta obra única el próximo 7 de abril en Pachuca.

Enrique Garnica nace en Pachuca, Hidalgo, sus estudios en arte los inicia en el Instituto Hidalguense de Bellas Artes, y continua en el Taller de Experimentación Plástica y Gráfica del INAH- Hidalgo, en la Escuela de Diseño del INBA, en el Taller Rufino Tamayo en Oxaca, México, y en La Habana, Cuba en el Taller de experimentación Grafica, en Casa de las Américas y en el Taller Porto Carrero.

Desde 1987 colaboró con sus ilustraciones en la sección cultural de publicaciones como El Sol de Hidalgo, Intervalo, Hojas, Pachuco, Visor y otras.

Ha participado en talleres de México y el extranjero de dibujo, diseño, batik, fotografía, escultura, pintura, serigrafía, colografía, litografía, xilografía, fotograbado, electro grabado, cincografía, piezografía y diferentes técnicas de grabado en metal.

Premios y reconocimientos

Cuenta con premios y reconocimientos estatales, nacionales e internacionales en las técnicas de dibujo, fotografía, pintura, escultura, diseño de cartel y logotipos entre los que  destacan:

  • Mención honorífica en la “Primera Bienal Internacional Juguete Arte Objeto” en la Ciudad de México.
  • En Paraguay gana el “Premio de los artistas” de talla en madera.
  • Participa en Canadá y Estados unidos en los concursos de escultura en nieve.
  • Gana el primer lugar en el concurso «Arte a través del viento».
  • 1er. Lugar y Mención honorífica en el concurso de “Cartel Político”.
  • Recibió la medalla “México al mérito “ de la Fundación Latinoamericana.
  • En 3 ocasiones ha sido Becario del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes(FOECAH), en la categoría Creadores con trayectoria.

Su obra se ha expuesto en la República Mexicana y en el extranjero ha expuesto en Paraguay, Cuba, Argentina, Estados Unidos, Canadá, España, Japón, Francia, Ecuador, Inglaterra, Brasil y Corea entre otros.