
El Congreso de Nuevo León nombrará a gobernador interino, luego de que un ministro de la SCJN rechazó los dos nombramientos que existen para reemplazar al gobernador Samuel García
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) suspendió los nombramientos interinos para remplazar a Samuel García como gobernador de Nuevo León, quien solicitó licencia a partir del 2 de diciembre para buscar la candidatura de Movimiento Ciudadano (MC) a la Presidencia en 2024.
Los dos nombramientos propuestos para sustituir a Samuel García quedan sin efecto, luego de que el ministro Javier Laynez frena la designación en favor de José Arturo Salinas Garza como gobernador interino que hizo el Congreso Estatal.
Ala vez también suspendió el nombramiento del secretario de Gobierno de García, Javier Luis Navarro Velasco, como «encargado del despacho», que el propio Samuel García pretendía imponer de manera unilateral, por lo que el ministro de la Corte rechazó esta petición.
El máximo tribunal del país admitió dos controversias constitucionales sobre la designación del gobernador interino; la primera presentada por el Poder Ejecutivo, quien demandó la invalidez de la designación del presidente del Tribunal Superior de Justicia, José Arturo Salinas Garza, realizada por el Congreso estatal.
Mientras que la segunda controversia la presentó el Congreso al demandar la invalidez de un acuerdo del gobernador Samuel García, en el que nombró al secretario general de Gobierno, Javier Luis Navarro Velasco, como encargado de despacho del Poder Ejecutivo.
Ante este panorama, el Congreso de Nuevo León será el encargado de designar al nuevo mandatario interino de la entidad.
Samuel García de 34 años se registró el domingo 12 de noviembre como precandidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia en 2024, contienda que estaba siendo protagonizada hasta ahora por Xóchitl Gálvez del Frente Amplio por México (FAM) y Claudia Sheinbaum de Morena.