Instituciones de salud estarán obligadas a atender a embarazadas

La mayoría de las muertes maternas son evitables, eso lo demuestran investigaciones nacionales e internacionales, por eso es inadmisible que exista una sola muerte materna en pleno siglo XXI

 

Pachuca, Hidalgo, 16 de marzo de 2022.- A través de una iniciativa presentada en el Congreso Local por diputados locales del PRI, todas las instituciones de salud tanto públicas y privadas estarán obligadas a prestar atención médica a mujeres embarazadas.

Además a proporcionar información sobre el seguimiento médico de estas pacientes, lo que permitirá establecer una coordinación inmediata, en caso de presentarse una emergencia obstétrica.

La diputada local Erika Rodríguez puntualizó que es inadmisible que exista una sola muerte materna en pleno siglo XXI, toda vez que la mayoría de las muertes maternas son evitables, eso lo demuestran investigaciones nacionales e internacionales.

Dijo que deben revisarse todas las posibilidades desde los diferentes órdenes de gobierno y desde los poderes del Estado para que no haya una muerte de alguien que está generando una vida.

Los datos sobre muertes maternas son crudos, pero pueden no ser los reales porque actualmente las instituciones privadas no comparten a la Secretaría de Salud del Estado, la información sobre sus pacientes mujeres que están siendo atendidas durante su embarazo, sobre las complicaciones que presentan y menos aún sobre las defunciones, argumentó la legisladora.

Rodríguez Hernández explicó que la iniciativa presentada por las y los diputados del PRI, tiene como finalidad establecer un flujo de información oportuna entre instituciones de salud tanto de los sectores público, social y privado que pueda salvar vidas mediante la cooperación en los servicios y en el intercambio de datos médicos que permitan identificar las causas de las complicaciones para su estudio y búsqueda de soluciones.

Las estadísticas disponibles sobre mortalidad materna indican que la pandemia de la COVID-19, influyó en la entidad en lo referente a los decesos maternos, en razón de 26 defunciones durante 2021, poco más del doble de las registradas en 2020, año en el que lamentablemente se contabilizaron 12 fallecimientos, detalló la representante del distrito VIII con cabecera en Actopan.

Añadió que la mortalidad materna es el mejor indicador de cómo una sociedad valora a las mujeres, de la importancia que les confiere, de cómo respeta sus derechos humanos y de la congruencia, o no, entre los discursos políticos y las acciones necesarias para que los eventos reproductivos lleguen a feliz término, reiteró que en nuestra actualidad no es posible que sigamos hablando de mortalidad materna, una sola muerte de una madre es un paso atrás en la evolución social y todos tenemos responsabilidad en ello.