A partir de hoy 3 de enero, el Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor), se renueva para emitir certificados mediante el nuevo sistema Indarelín
Ciudad de México. – La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor), abre, a partir de hoy 3 de enero, la opción de registro de obra en línea, con el Indarelín (Indautor en línea), un sistema informático que permite emitir los certificados correspondientes sin que las personas interesadas deban salir de casa.
Con la simplificación de trámites y el impulso a las plataformas digitales, el Indarelín permite a cualquier persona que tenga Firma Electrónica Avanzada realizar trámites de solicitud de registro de obras literarias o artísticas, libros, fonogramas y videogramas, las 24 horas del día, los 365 días del año.
De esta manera, se agiliza el servicio al público al acceder a la página www.indautor.gob.mx, registrar el título, autor, acreditar el pago de 300 pesos y anexar un ejemplar de su obra para obtener el certificado de registro.
Esta modalidad permite que las personas que se encuentran en distintos lugares en México puedan registrar sus obras de manera remota, de forma ágil e inmediata.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Indautor, creado en 1993, ha conformado una base de datos gracias a un soporte informático. Con esta administración, a partir de 2019, se dio inicio con la actualización de este, para poder brindar un servicio más eficiente a la comunidad autoral.
Con esta nueva herramienta, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, se consolida vanguardista en el fomento de la protección de los derechos autorales.