Remanentes de Agatha producirán lluvias torrenciales en el sureste y Península de Yucatán

Zona de Baja Presión ubicada en tierra sobre Chetumal, Quintana Roo, incrementa a 70 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas

Ciudad de México, 01 de junio de 2022. – Hoy, 01 de junio, comienza la temporada de Ciclones Tropicales en el Océano Atlántico.  De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la zona de baja presión asociada a los remanentes de ‘Agatha’ incrementó a 70 por ciento su probabilidad de convertirse en ciclón en el pronóstico a 48 horas y de 80 por ciento a 5 días.

De aumentar su potencia llevaría el nombre de ‘Alex , se localiza en tierra a 75 kilómetros al oeste- suroeste de Chetumal, Quintana Roo y se desplaza hacia el noreste.

Una zona de Baja Presión asociada a los remanentes de Agatha incrementa a 70 por ciento su probabilidad para desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas y mantiene 80 por ciento de probabilidad en 5 días.  Se localiza en tierra a 75 Km al oeste- suroeste de Chetumal, Quintana Roo y se desplaza hacia el noreste.

Para este miércoles se pronostican lluvias torrenciales en Quintana Roo; intensas en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Yucatán; muy fuertes en el sur de Veracruz; fuertes en Chihuahua, Estado de México, Guerrero, Morelos y Puebla; chubascos en la Ciudad de México, Durango, Colima, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala, y lluvias aisladas en Coahuila, Guanajuato, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Sinaloa y Zacatecas.

Las lluvias pueden ser con descargas eléctricas y posible caída de granizo y serán generadas por una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, asociada con los remanentes de Agatha, así como una línea seca sobre Chihuahua y Coahuila, que interaccionará con un canal de baja presión en el norte y centro de México.

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)

Así como seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

A la navegación marítima en las inmediaciones del sistema se le hace un llamado a extremar precauciones por vientos y oleaje frente a las costas de los estados mencionados.

Asimismo, se pronostican vientos fuertes con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) y probable formación de torbellinos en Chihuahua, Coahuila y Durango; de 50 a 60 km/h en Aguascalientes, Campeche, Istmo de Tehuantepec, Nuevo León, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas; además de rachas de viento de 50 a 60 km/h con oleaje de 2 a 3 metros (m) de altura en las costas de Quintana Roo.

Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera que prevalece sobre el norte de México mantendrá el ambiente vespertino de cálido a caluroso en gran parte de la República Mexicana, con temperaturas máximas por arriba de 40 grados Celsius en Chihuahua, Nayarit, Sonora y Sinaloa; 35 a 40 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, norte y sur de San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.

Temperaturas máximas de 30 a 35 grados Celsius se prevén para Aguascalientes, Campeche, Colima, suroeste del Estado de México, Guanajuato, el norte de Hidalgo, suroeste de Puebla, la costa de Oaxaca, Querétaro, Tabasco y Veracruz.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo nublado, descargas eléctricas y posible caída de granizo en zonas de lluvia y viento del norte y noreste de 10 a 25 km/h con rachas de 30 a 40 km/h.

En la Ciudad de México se espera temperatura mínima de 13 a 15 grados Celsius y máxima de 26 a 28 grados Celsius, y en Toluca, capital del Estado de México, mínima de 8 a 10 grados Celsius y máxima de 22 a 24 grados Celsius.

Para consultar el pronóstico por municipio visitar las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y  www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima

El pronóstico meteorológico especial para zonas de hospitales COVID-19 se encuentra disponible en el enlace https://smn.conagua.gob.mx/es/pronostico-meteorologico-covid-19