Sheinbaum justifica cancelación del NAIM tras documental

Sheinbaum justifica cancelación del NAIM tras documental de Peña Nieto. Fotocaptura

La presidenta responde a Peña Nieto tras su aparición en un documental; Sheinbaum asegura que la cancelación fue una decisión técnica y ambiental, no política

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió este martes la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco —una de las decisiones más polémicas del sexenio anterior—, señalando que se trataba de una obra inviable técnicamente y con riesgos ambientales.

Durante su conferencia matutina Sheinbaum explicó que el NAIM fue proyectado sobre un terreno con hundimientos naturales y que cumplía funciones clave como vaso regulador de agua durante la temporada de lluvias.

“No solo había un problema estructural por la inestabilidad del suelo, sino también un riesgo para la seguridad hídrica de la zona”, afirmó.

Además, la mandataria señaló que detrás del proyecto existía un interés inmobiliario oculto, pues se planeaba utilizar los terrenos del actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para desarrollar una zona de alto valor comercial, “similar a Santa Fe”.

Documental “Texcoco. La decisión del Presidente”

Estas declaraciones se dan en respuesta a la reciente aparición del expresidente Enrique Peña Nieto en el documental  producido por el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY). En la serie, Peña Nieto lamenta la cancelación del NAIM y asegura que se trataba de una obra con “ubicación estratégica” y sin pruebas de corrupción.

«Yo pensé que iban a darle continuidad, tal vez hacer ajustes, pero no cancelarlo», expresó el exmandatario en el documental, que ya ha publicado cuatro capítulos.

También negó que existieran actos de corrupción comprobados y defendió la viabilidad del proyecto. Ante esto, Sheinbaum respondió con cautela:

“Es muy pronto como para saber por qué sale en este documental”, comentó.

Mientras el expresidente resalta las consecuencias económicas de la cancelación y las indemnizaciones millonarias a contratistas, el gobierno de la Cuarta Transformación sostiene que el proyecto representaba un riesgo financiero y ambiental grave.

De acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), al cancelarse en 2019, el NAIM ya había generado compromisos financieros desproporcionados y alertas por la inestabilidad del terreno, lo que hacía inviable su operación a largo plazo.

En su lugar, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador construyó el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en Santa Lucía, tras una consulta pública que, aunque cuestionada por sus métodos, sirvió como base para reorientar la política aeroportuaria nacional.

El tema del NAIM continúa siendo uno de los símbolos más controvertidos del cambio de régimen político en México y, con la participación de Peña Nieto en el documental, promete reavivar el debate.