En la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, diputadas y diputados, al igual que senadoras y senadores, guardaron un minuto de silencio por todas las mujeres víctimas de feminicidio y por los periodistas asesinados en el país
Ciudad de México, a 11 de mayo de 2022.- Durante la sesión de la Comisión Permanente que sesiona en la sede del Senado de la República, se guardó un minuto de silencio en rechazo a los asesinatos de periodistas y el aumento de los feminicidios en el país.
Durante la sesión, los diputados lamentaron que sigan muriendo los periodistas y que la inseguridad siga causando estragos sobre todo en las mujeres.
Como parte de los trabajos, la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, además, turnó a la Cámara de Diputados y a sus comisiones diversos oficios de dependencias federales, congresos locales y auditores externos.
La Secretaría de Gobernación (Segob), dio cuenta del oficio con el que remite el Informe Anual 2021 del Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el cual se remitió a la Comisión de Energía.
La Secretaria de Gobernación además envió oficio que contiene el Informe de Austeridad Republicana del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, el cual se turnó a la Cámara de Diputados.
En tanto que de parte del Congreso de San Luis Potosí se conoció comunicación por la que exhorta al Congreso de la Unión a aprobar la tasa cero en pruebas médicas para detección del SARS-CoV-2, propuesta que fue canalizada a la Cámara de Diputados.
Uno de los temas que más llamó la atención fue que la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados turnó comunicación del auditor externo, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 22 de la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, con el que remite el Informe sobre el Ejercicio del Presupuesto de Gasto de Operación y Dictamen a los Estados Financieros del Fondo Mexicano del Petróleo y la Estabilización y el Desarrollo, correspondientes a los ejercicios terminados el 31 de diciembre de 2021.
El oficio del auditor externo, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 50 de la Ley del Banco de México, con el que remite el Informe sobre el Ejercicio del Presupuesto de Gasto Corriente e Inversión Física y Dictamen a los Estados Financieros del Banco de México, correspondientes a los ejercicios terminados el 31 de diciembre de 2021, fue enviado a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.