Otoniel García exhortará a los gobiernos y dependencias involucradas a escuchar a las comunidades afectadas a causa de la extracción del agua para abastecer a la industria queretana
El Diputado Otoniel García Montiel originario de Zimapán, anunció en rueda de prensa que ingresará un punto de acuerdo desde la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para exhortar a los gobiernos del estado de Querétaro e Hidalgo; a la Comisión Nacional del Agua y a la Secretaría de Gobernación a tomar en cuenta a las comunidades que están siendo afectadas por la escasez de agua a causa de la extracción del vital líquido para abastecer a Querétaro.
Acompañado de una comitiva de ciudadanos de diferentes comunidades de Zimapán y Diputados de la fracción parlamentaria de morena, relató que tal descontento de la población es producto del anuncio que hizo el Gobernador de Querétaro Mauricio Kuri, sobre el proyecto del Acueducto III.
El proyecto en mención fue entregado al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, ante lo cual el Diputado expuso que antes de que se realice dicho megaproyecto, se garantice el acceso y derecho al agua de las comunidades indígenas.
Además de que cumplan con las promesas adquiridas por los gobiernos anteriores como lo son la edificación de escuelas, caminos y carreteras; el apoyo de proyectos productivos y el abasto de agua.
Destacó que la zona metropolitana de Querétaro recibe agua potable a través del Acueducto II; no obstante, la concesión terminará en los próximos años, por lo que ya se busca que el Acueducto III garantice el suministro de agua por 50 años.
El 6 de marzo del presente año, habitantes de Zimapán y de diferentes comunidades de la zona se manifestaron en las oficinas centrales de la Comisión Nacional del Agua ante la inconformidad de la obra Acueducto III, y para solicitar la revisión de los convenios realizados entre 2010 y 2011 con la construcción del Acueducto II con el que se llevaron el agua del sistema El Infiernillo.
De igual manera buscan que se abran mesas de trabajo con autoridades de la Comisión Nacional del Agua a fin de abordar el trasvase de agua de Zimapán hacia Querétaro.
“Por ello, ante esta tribuna me sumo a las voces de las comunidades indígenas de Zimapán Hidalgo y de la sociedad queretana, para que cuenten con agua potable de calidad. Solicitó que se atiendan las necesidades de abastecimiento de agua de ambas demarcaciones, así como el respeto al medio ambiente”, dijo el Legislador
También solicitó que se generen investigaciones ante las autoridades correspondientes del proyecto ya que se cuenta con infraestructura del Acueducto II sin embargo las tuberías
no funcionan y no han distribuido el vital líquido a las colonias que tienen escasez de agua.
Exhortó a que se detengan los trabajos del Acueducto III, hasta que se garantice el suministro de agua en las zonas de ambos estados, dado que el gobierno de Querétaro pretende llevarse seis mil litros de agua por segundo, extraída del acuífero del Infiernillo, en Zimapán, Hidalgo, para usos industrial.
Recalcó que se deben llevar a cabo las investigaciones correspondientes, a fin de saber por qué no está operando el Acueducto II, teniendo ya la infraestructura de tubería, deslindar responsabilidades y ponerla en funcionamiento para el abasto de agua a comunidades indígenas de la zona.
En tanto, Hilario Encarnación Nieves dirigente de Comunidades Unidas de Zimapán, aseguró que de no encontrar una respuesta de los tres órdenes de gobierno estarán dispuestos a cortar el suministro de agua hacia Querétaro.
“Vamos a luchar aún a costa de nuestra vida porque las nuevas generaciones van a batallar más que nosotros”.
Por su parte, Raúl Resendiz Chávez de la comunidad de Aguas Blancas, Zimapán, dijo que la gran cantidad de agua que se extrae de este municipio ha afectado a 45 comunidades y a un gran número de proyectos productivos que dependen del vital líquido para prosperar, “no es posible que la población este comprando 2 mil 500 litros de agua y pagando 300 pesos, siendo dueños de un manto acuífero de donde se extraen mil 500 litros de agua por segundo que se llevan a Querétaro”.
En su turno Alejandra Rojas del Rancho San Miguel, Zimapán, agradeció la apertura de la Cámara de Diputados para exponer la grave crisis de agua que ya lleva más de 10 años, “le hacemos un llamado al Gobernador de Hidalgo para que atienda esta situación y se nos dote de agua”, dijo.
Quirino Monroy de este mismo municipio tradujo las peticiones de sus compañeros al idioma originario del Valle del Mezquital Ñhañhu.
Finalmente, el Diputado Otoniel García Montiel reconoció el respaldo del Gobernador Julio Menchaca Salazar al pronunciarse a favor de las comunidades de Zimapán y señalar que antes de extraer el agua para otro estado, primero está la ciudadanía de este municipio para acceder al vital líquido.