Lideres de OTAN sostienen reunión extraordinaria para discutir invasión rusa a Ucrania

Una de las principales preocupaciones de la Alianza es que las tropas rusas puedan llevar a cabo un ataque con armas químicas en Ucrania

 

24 de marzo de 2022. – Jefes de Estado y de Gobierno de los 30 aliados de la OTAN, se han reunido en Bruselas este jueves para mostrar unidad frente a la agresión ordenada por el presidente ruso, Vladimir Putin. En el encuentro participa, por videoconferencia el ucraniano, Volodímir Zelenski.

Durante la cumbre extraordinaria los líderes de la OTAN discuten el apoyo a Ucrania y dar su respaldo a un nuevo refuerzo en el este de la Alianza con cuatro nuevos batallones en Bulgaria, Rumanía, Hungría y Eslovaquia.

El secretario general aliado, Jens Stoltenberg, manifestó la determinación a seguir imponiendo costos a Rusia para que ponga fin a esta guerra brutal, de la que hoy se cumple un mes, indicó, al inicio de la reunión.

Mientras que EEUU anuncia sanciones adicionales contra Rusia, y anuncia un bloqueo total a más de 400 individuos y parlamento, elites rusas, compañías rusas que apoyan con armamento a Moscú, además de seguir fortaleciendo la estrategia para contrarrestar habilidades del banco central Ruso

Una de las principales preocupaciones de la Alianza es que las tropas rusas puedan llevar a cabo un ataque con armas químicas en Ucrania, por lo que se prevé que los aliados acuerden entregar a los ucranianos equipos de protección ante amenazas químicas, biológicas o incluso nucleares.

Los líderes de la OTAN tienen previsto dar hoy su visto bueno a cuatro nuevos batallones multinacionales en su flanco este que se sumarán a los que ya se encuentran desde 2017 en Polonia y los países bálticos.

El desplazamiento de tropas es una decisión a largo plazo, eso sería escalar a la guerra señala Jens Stoltenberg

Aunque las sanciones internacionales han debilitado la economía rusa, por ahora no han persuadido al presidente Vladímir Putin de frenar su ofensiva en Ucrania, y parece improbable que lo hagan a corto plazo, según los pronósticos estadounidenses.

A medida que se prolonga la guerra, aumentan los dilemas para Estados Unidos y sus aliados: hasta dónde llegar en las sanciones a Rusia y la ayuda militar a Ucrania, cómo hacer frente a la crisis de refugiados derivada de la invasión rusa y cómo proteger el flanco este de la OTAN. (Con información de Agencias)