Aunque la alianza Va por México acaparó las multas por irregularidades en los gastos de campañas en Durango, su candidato Esteban Villegas fue quien ganó la elección a la gubernatura de la entidad
Ciudad de México, 21 de julio de 2022.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó multas por 70.5 millones de pesos contra los partidos políticos por irregularidades en su fiscalización de las campañas de las elecciones del pasado de junio, en las que se disputaron gubernaturas en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas.
El partido con la multa más alta fue Movimiento Ciudadano, con 15.8 millones de pesos, seguido del Partido de Acción Nacional (PAN), con 14.8 millones de pesos y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), con 14.2 millones.
Morena fue multado con 6.4 millones de pesos y el Partido de Revolución Democrática (PRD) con 3.73 millones, de acuerdo con un comunicado del INE.
Las irregularidades detectadas en la revisión de los informes de ingresos y gastos de campaña presentados por los partidos políticos, fueron detectadas en 1,453 faltas o conductas irregulares.
Durango fue la entidad en donde los partidos acumularon la multa más alta, con 20.5 millones de pesos, de esa multa 14.6 millones de pesos corresponden al PAN, PRI, y PRD, que conformaron la alianza Va por México.
Aunque la alianza Va por México acaparó las multas por irregularidades en los gastos de campañas en Durango, su candidato Esteban Villegas fue quien ganó la elección a la gubernatura de la entidad.
La segunda entidad con las multas más altas fue Quintana Roo, seguido de Hidalgo, Oaxaca, Tamaulipas y Aguascalientes.
En el caso de Hidalgo el Partido Movimiento Ciudadano tendrá que pagar 5 millones 630 mil 320 pesos; el PAN, 2 millones 644 mil 237 pesos; Nueva Alianza, 1 millón 622 mil 647 pesos; el PVEM, 1 millón 451 mil 767; el PRI; 619 mil 631 pesos; Morena, 279 mil 806 pesos; el PRD, 235 mil 784 mil pesos y el Partido del Trabajo, 227 mil 79 pesos.