¿Qué está pasando en el Metro de CDMX? Reportan más casos de «pinchazos»

La Fiscalía ya investiga más de 9 casos de pinchazos en distintas líneas del Metro y Metrobús de la CDMX.

Las denuncias por presuntos casos de pinchazos somnolientos en el Metro y Metrobús de la Ciudad de México (CDMX) siguen generando preocupación entre los usuarios. Pues luego de nueve denuncias, este viernes 25 de abril se reportaron dos casos nuevos en distintas estaciones y horarios.

El primero se registró la tarde del viernes 25 de abril, por lo que una mujer recibió atención médica tras sufrir un ataque con una aguja en la estación Allende de la Línea 2, los paramédicos trasladaron a la víctima a un hospital para su valoración.

Más tarde, en la estación Viveros de la Línea 3 (Indios Verdes-Universidad), un joven de aproximadamente 23 años relató haber sentido un piquete en la mano al descender de un vagón.

Posteriormente, comenzó a presentar malestar, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) lo trasladó a la Unidad Médica Toxicológica en la alcaldía Venustiano Carranza para realizarle los análisis correspondientes y descartar la exposición a alguna sustancia.

Estos casos se suman a las nueve denuncias por incidentes similares registrados en el Metro y Metrobús entre el 14 de marzo y el 19 de abril.

Hasta ahora, la mayoría de las víctimas son mujeres, pues de acuerdo a los reportes, se tratan de siete féminas y dos hombres de entre 16 y 44 años, quienes reportaron síntomas como mareo, somnolencia, náuseas y pérdida de conciencia tras los ataques.

Por el momento, las autoridades no han encontrado indicios de secuestro ni presencia de sustancias químicas en las pruebas toxicológicas, aunque en un caso se detectó un agente que provoca somnolencia.

Refuerzan medidas de seguridad por pinchazos

Ante el aumento de reportes, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y las autoridades del transporte, implementaron nuevas acciones: reforzamiento del monitoreo de cámaras, incremento de la presencia policial y protocolos de atención inmediata para las personas afectadas.

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) del Metro exhortó a los usuarios a activar la palanca de emergencia si experimentan un pinchazo y a buscar apoyo del personal de seguridad. Además, se habilitaron líneas de atención para brindar orientación, apoyo psicológico y asesoría legal.